ACCIONES Y ALTERNATIVAS INDÍGENAS Y CAMPESINAS POR LA DEFENSA DEL MAÍZ Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

Los Acuerdos de San Andrés firmados entre el EZLN y el gobierno federal el 16 de febrero de 1996 fue y sigue siendo una alternativa. Sin embargo, el gobierno se niega a cumplirlos y al parecer, por el momento, es difícil o más que imposible dialogar y negociar con él. Continúa golpeando a la población con la eliminación de subsidios, mayor deuda externa, más impuestos, más importaciones de granos básicos y más fraudes escandalosos sobre las empresas estatales que administran el agua, el petróleo,…

Seguir leyendo el artículo:  ATESINADEFENS.pdf

ENCUENTRO COMPA NORTE: DECLARACIÓN DEL ISTMO

Considerando la intención de prepararnos para la III Asamblea Continental de la Convergencia de Movimientos de los Pueblos de Las Américas (COMPA) en Cuba, del 5 al 10 de Noviembre del 2002, en la Ciudad de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, nos reunimos en el Primer Encuentro Regional CANADA-USA-MEXICO, del día 9 al 11 de noviembre. A él llegamos organizaciones sociales y civiles de Estados Unidos, Guatemala y de 3 estados hermanos de nuestra República.

Seguir leyendo el artículo:  ENDECISTMO.pdf

“POR NOSOTROS NO QUEDÓ”: SE SUSPENDE EL PROCESO DE DIÁLOGO Y DE PAZ

El 26 de abril del 2001, el Congreso de la Unión aprobó una ley sobre Derechos y Cultura Indígenas. El 29 de abril, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) lanza dos comunicados donde plasma su postura sobre esta reforma constitucional, misma que resumimos en los siguientes diez puntos:

Seguir leyendo el artículo: PORCESDIAL.pdf

¡LISTOS PARA LA SALIDA! LOS MENSAJES DEL EZLN

Después de casi 5 meses de no aparecer públicamente, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) lanzó sus primeros comunicados el 1º de Diciembre del 2000. Posteriormente y hasta la fecha, ha emitido alrededor de 30 cartas y comunicados. Todos estos ellos los resumimos en los siguientes mensajes:

Seguir leyendo el artículo: LISAAJESEZLN.pdf

MOVIMIENTO CONTINENTAL CONTRA EL NEOLIBERALISMO. SEGUNDA ASAMBLEA DE LA COMPA

El impacto del modelo neoliberal no sólo genera pobreza y exclusión, sino también esperanza. Como una fiesta llena de alegría, horizontalidad y democracia, unidad y gran riqueza cultural, el 12 de octubre, fecha mundial de la resistencia, se clausuró el II Encuentro Sur-Norte «Los Pueblos de América Construyendo Alternativas ante el Neoliberalismo» en la comunidad de San Felipe Ecatepec, municipio de San Cristóbal, Chiapas.

Seguir leyendo el artículo:  ASAIONTINEONTRA.pdf

PRIMERA SEMANA POR LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL

El impacto que tienen y que tendrán los tratados de libre comercio sobre la biodiversidad, así como los megaproyectos (carreteras, presas, gasoductos, etcétera), el Plan Puebla Panamá, el uso de agro tóxicos; la producción, comercio y consumo de alimentos transgénicos; la biopiratería que realizan las empresas transnacionales del conocimiento, la herencia milenaria de los pueblos y del patrimonio mundial; la pobreza y el impacto ambiental irreversible que causan, entre otras, los monocultivos como la Palma Africana, el Hule y el Eucalipto; fueron las realidades que motivaron a convocar a la «Primera Semana por la Diversidad Biológica y Cultural» del 14 al 17 de junio del año 2000, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

Seguir leyendo el artículo:  SADIIOCULTI.pdf

LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

En el año 2000 vivimos oscuridades y luces provocadas por las múltiples transiciones que marcarán las líneas y el futuro de nuestro país para los próximos años. Al nivel internacional los Estados Unidos tendrán elecciones presidenciales y nuestro vecino país de sur, Guatemala, ya estrenó presidente. Presidentes nuevos vemos también en el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Seguir leyendo el artículo: LADII.pdf

Segunda parte: LADIII.pdf

RESULTADO DEL ENCUENTRO: LLAMADO A UNA MOVILIZACION NACIONAL

Del 20 (88 aniversario de la Revolución Mexicana) al 22 (Onceavo mes de la masacre de Acteal) de noviembre se llevó a cabo el Encuentro entre el EZLN y la Sociedad Civil y la Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA) en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Sobre su importancia, objetivos, contexto e historia que desemboca en este importantísimo evento ya lo hemos tratado en los Boletines No. 133 y 134.

Seguir leyendo el artículo: 

LA AGENDA DE LA PAZ

Después de varios meses, el EZLN y el Subcomandante Marcos rompen el silencio. Entre el jueves 16 y lunes 21 de julio, lanzan 4 comunicados. Pero antes veamos algunos acontecimientos del contexto estatal, nacional e internacional que en los últimos meses han agudizado y tensado la situación política para la administración del presidente Zedillo:

Seguir leyendo el artículo: LAAAZ.pdf