URGENTE – Centros de acopio para apoyos a la Montaña, Guerrero
 Saludos del equipo  Tlachinollan. Primero que nada, aprovechamos la oportunidad para  agradecerles todos los mensajes de apoyo y solidaridad que hemos  recibido de todas y todos de ustedes. Como  les informamos por medio de un comunicado de prensa, que con apoyo de  diversas organizaciones se difundió los pasados días, la situación en la  región de la Montaña es crítica a causa del impacto de las tormentas de  los últimos días.
Saludos del equipo  Tlachinollan. Primero que nada, aprovechamos la oportunidad para  agradecerles todos los mensajes de apoyo y solidaridad que hemos  recibido de todas y todos de ustedes. Como  les informamos por medio de un comunicado de prensa, que con apoyo de  diversas organizaciones se difundió los pasados días, la situación en la  región de la Montaña es crítica a causa del impacto de las tormentas de  los últimos días.En Tlachi estamos tod@s bien, pero ya documentando (principalmente con la información que autoridades  comunitarias que han logrado llegar a Tlapa caminando y con algunos  recorridos que hemos hecho) que los caminos están destruidos; cerros se  están desgajando; han ocurrido diversos accidentes, las viviendas han sido críticamente afectadas y  se registran varias muertes. En Tlapa, cabecera municipal, ya se tiene  comunicación telefónica aunque intermitente y los caminos aún siguen  bloqueados, en este marco, la gente ha buscado medios de transporte  paralelos para poder salir por las vías principales y/o buscado salidas  alternas. 
En  breve les estaremos enviando más información concreta que hemos  documentado, en la medida que los servicios de comunicación nos lo  permitan.
Sin embargo ya hay acciones concretas que les podemos pedir, principalmente a aquellos que están en la Ciudad de México.
La  Comisión de Derechos Humanos del DF ha asignado enviar una parte  significativa de lo que recopilen en su centro de acopio para la Montaña.  
Desde  Tlachi estaremos buscando las vías para que, una vez que llegue a  Tlapa, nos aseguremos de que esta ayuda llegue en realidad a las  comunidades indígenas que lo necesitan.  Así que les invitamos a que  todo lo que puedan donar se lleve a las instalaciones del a CDHDF. La dirección es: Av. Universidad 1449, en Coyoacán.  El centro de acopio está abierto de lunes a domingo de 9 am a 6pm. 
De igual forma, la UPN en sus instalaciones del Ajusco estarán juntando víveres especialmente para la Montaña, al menos para algunos días. 
Para  aquell@s que no se encuentran en la Ciudad de México pero que quieran  apoyar de alguna forma, no duden en contactarse conmigo para ver qué más  podemos prever y para proporcionarles datos para recibir apoyos  directos. (Yo me encuentro en el DF al momento, así que estoy pendiente  de sus correos y llamadas). Además nos será de mucha ayuda nos ayuden a difundir la información con sus contactos y redes sociales sobre los puntos de acopio.
Finalmente,  también pedirles que se mantengan pendientes  y que nos apoyen por las  redes sociales a seguir haciendo presión para que el gobierno federal  ponga atención a la región.
Estamos  buscando abrir canales de interlocución con la SEDESOL, así que  apóyenos con sus mensajes en twitter, facebook, en sus reuniones con el  gobierno federal, etc.
Les dejamos algunos tweets que pueden apoyarnos a difundir desde sus cuentas:
 Urge visita de @Rosario_Robles_ a #MontañadeGuerrero para atender la grave situación de comunidades indígenas. @Tlachinollan
@Rosario_Robles_ debería ir a la #MontañadeGuerrero para conocer situación de comunidades indígenas.@osoriochong @Tlachinollan   
Muchas gracias y un abrazo de todo el equipo Tlachi
NOTA:
Cientos de comunidades indígenas sin apoyo en la Montaña de Guerrero
Cientos de comunidades indígenas mixtecas y tlapanecas en la montaña de Guerrero están incomunicadas, tras el paso de Ingrid y Manuel. Hay muchos muertos, centenares de viviendas destruidas y cultivos devastados. Hay gente refugiada en los cerros, a la intemperie, sin tener a dónde más ir y sin comida, pues la de por sí poca que tenían en sus casas, quedó bajo el agua. Y nadie los ayuda.
