Marchan en Chiapas contra el genocidio del pueblo palestino

Compartimos esta nota de Elio Henríquez publicada en La Jornada sobre las peregrinaciones que realizaron en distintos puntos de Chiapas para pedir paz y alto al genocidio en Gaza – A 28 de septiembre del 2025

Elio Henríquez, corresponsal

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Miles de personas realizaron este domingo en diversos municipios de Chiapas, peregrinaciones por la paz en Palestina y para exigir “alto al genocidio”.

“Nuestra peregrinación es un gesto de resistencia y esperanza. Hoy alzamos la voz por quienes no pueden hacerlo, por los inocentes que han sido silenciados por la guerra, y por un mundo donde la paz sea una realidad y no solo un deseo”, expresó uno de los participantes en la peregrinación realizada por la parroquia de San Pedro, Chenalhó.

Según un comunicado difundido por los organizadores, la caminata concluyó con oraciones por la paz mundial y un llamado a las autoridades y a la comunidad internacional para poner fin a la violencia, así como trabajar por soluciones justas y duraderas en los territorios en conflicto.

Otra de las peregrinaciones se realizó del barrio de Cuxtitali, donde el 20 de octubre pasado fue asesinado el sacerdote tsotsil, Marcelo Pérez Pérez, hacia el templo de Guadalupe, de donde era párroco.

Vestidos de blanco y con pancartas, los más de 300 católicos exigieron que Israel cese la guerra en contra de Palestina, donde han sido asesinados miles de niños, mujeres y hombres.

Las peregrinaciones fueron convocadas “con urgencia” el 13 de septiembre por la diócesis de San Cristóbal que encabeza el obispo Rodrigo Aguilar Martínez.

La diócesis informó que las caminatas se realizaron en más de 20 parroquias: Soyatitán, Palenque, Ocosingo, Teopisca, Chenalhó, Las Margaritas, Tumbalá, Socoltenango, La Independencia, Comitán, Las Rosas, San Andrés Larráinzar y San Cristóbal, entre otras con una asistencia global de “miles” de personas”.

Simultáneamente, decenas de personas convocadas por diversas agrupaciones y colectivos se manifestaron en la Plaza Catedral de San Cristóbal por el mismo motivo.

Niños, hombres y mujeres corearon: “Israel, asesino de niños”, “desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” y “los niños en Gaza, no son una amenaza”.

Los colectivos dieron a conocer un comunicado en el que afirmaron que “durante estos dos años de incesante genocidio ha quedado claro que seremos los pueblos movilizados y no los gobiernos al servicio del poder económico, los que pararán la barbarie colonial de la que somos hoy testigos a lo largo y ancho del planeta. Desde Chiapas alzamos la voz por el pueblo palestino que sigue resistiendo a la ocupación y al genocidio”.

Luego de agradecer la iniciativa de la diócesis de San Cristóbal para organizar las peregrinaciones “tan necesarias”, denunciaron “la complicidad de los gobiernos del mundo, incluido el de México, que ha sido incapaz de romper relaciones con Israel y pronunciarse con firmeza ante la barbarie”

En el comunicado leído por Mario López Pérez en la catedral al final de la misa que ofició el vicario general de la diócesis, Víctor Manuel Pérez Hernández, los colectivos manifestaron que “los pueblos de Chiapas y Palestina compartimos una historia de lucha contra el despojo de nuestros territorios, la violencia sistémica y el terrorismo de estado”.

Agregaron: “Así como en Palestina, en Chiapas tenemos miles de personas desplazadas de pueblos originarios, que se ven forzadas a abandonar sus tierras por la inseguridad causada por el crimen organizado, cuyo armamento y capacitación, al igual que el de la policía y el ejército, es proporcionado por el ente sionista de Israel, como parte de la estrategia de Estados Unidos y potencias imperialistas para mantener en el terror a nuestros pueblos y así sembrar miedo para que impida organizarnos y luchar contra la desigualdad y las injusticias”.

Exigieron al Estado Mexicano “la ruptura de relaciones de todo tipo con el régimen sionista; la protección efectiva de la delegación mexicana de la Global Sumud Flotilla ante los ataques israelíes y la promoción ante instancias internacionales de una agenda que promueva la creación de un Estado palestino libre de colonialismo desde el río Jordán hasta el Mar Mediterráneo, cuya soberanía se base en las decisiones del pueblo Palestino. No podemos seguir siendo cómplices del exterminio de un pueblo entero”.

Imagen de portada: Cientos de personas se movilizaron en distintos puntos de Chiapas en apoyo a Palestina y contra el fin del genocidio. Foto Eduardo Gutiérrez

Dejar una respuesta