¿QUIÉN ES PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA? SU PROYECTO PARA CHIAPAS

El 20 de agosto se llevaron a cabo las elecciones para gobernador en el estado de Chiapas. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se derrumbó ante el hartazgo de la sociedad chiapaneca que dio la victoria al candidato opositor de la Alianza por Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía. Como un acontecimiento trascendental e histórico para el estado, el nuevo gobernador que tomará posesión el 8 de diciembre…

Seguir leyendo artículo:   QUISALAZAR.pdf

LOS RESULTADOS ELECTORALES FEDERALES

Fueron 37 millones 603 mil 855 los ciudadanos que votaron en las pasadas elecciones federales. Estos representan el 63.97% de una lista nominal de 58 millones 782 mil 737 mexicanos. Hubo 32 mil 455 personas que pusieron el nombre de un candidato no registrado; otros 789 mil 828 personas optaron por anular su voto o marcaron de manera incorrecta. Los votos válidos de la elección fueron 36 millones 814 mil 27.

Seguir leyendo artículo:   LOSRESULTALES.pdf

LA ZONA FRONTERIZA DE CHIAPAS Y EL FLUJO DE MIGRANTES

Presentamos en este ensayo, estimado lector, una descripción general de la zona fronteriza en el estado mexicano de Chiapas. No diremos muchas novedades sobre este tema tan atendido en la investigación social, simplemente trataremos de presentarlo de otra manera, desde otro ángulo que colabore en la percepción de los problemas fronterizos.

Seguir leyendo el artículo: LAZONIGRANTES.pdf

LAS PROMESAS DE FOX PARA CHIAPAS Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Durante su campaña, Vicente Fox Quesada, ahora nuevo presidente de la República a partir del 1º de diciembre del presente año, se comprometió con Poder Ciudadano a una Agenda Nacional en materia económica, política y social para el país (ver Boletín «Chiapas al Día» No. 202). Además, hizo otras promesas para Chiapas y los pueblos indígenas.

Seguir leyendo el artículo:  LAAHIAPASENAS.pdf

¿QUIÉN ES VICENTE FOX QUESADA?

Nació en la Ciudad de México en 1942, aunque su vida la desarrolla en el estado de Guanajuato. Vicente Fox Quesada cumplió 58 años el 2 de julio, el día que el pueblo mexicano lo eligió para asumir el Poder Ejecutivo. Es hijo de madre española y puede gobernar el país gracias a la reforma del artículo 82 constitucional que se aprobó en 1993, que permite a hijos de extranjeros aspirar a la Presidencia de la República a partir del año 2000.

 Seguir leyendo artículo:  QUIFOXQUESADA.pdf

EL PRI, CAVA SU TUMBA

El 2 de julio el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió todo: la Presidencia de la República, la mayoría en la Cámara de Diputados y de Senadores, el gobierno del estado de Guanajuato, de Morelos y del Distrito Federal, muchos municipios y congresos locales así como la credibilidad de la mayoría de los mexicanos.

Seguir leyendo artículo:   ELPRIBA.pdf

EL EJÉRCITO MEXICANO, LA POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA Y LAS ELECCIONES

Siete exguerrilleros que en la década de los 60 y 70 formaron parte de la Liga 23 de Septiembre, el Partido de los Pobres, la Liga Espartaco y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria Estudiantil, firmaron el 19 de junio un compromiso de unidad ante el Instituto Federal Electoral (IFE ) y 250 organizaciones políticas (Alianza Cívica, Causa Ciudadana, etc.), en el que asumen su trabajo por la paz y el respeto a los derechos humanos.

Seguir leyendo el artículo:  ELEJCITIAEL.pdf

PRIMERA SEMANA POR LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL

El impacto que tienen y que tendrán los tratados de libre comercio sobre la biodiversidad, así como los megaproyectos (carreteras, presas, gasoductos, etcétera), el Plan Puebla Panamá, el uso de agro tóxicos; la producción, comercio y consumo de alimentos transgénicos; la biopiratería que realizan las empresas transnacionales del conocimiento, la herencia milenaria de los pueblos y del patrimonio mundial; la pobreza y el impacto ambiental irreversible que causan, entre otras, los monocultivos como la Palma Africana, el Hule y el Eucalipto; fueron las realidades que motivaron a convocar a la «Primera Semana por la Diversidad Biológica y Cultural» del 14 al 17 de junio del año 2000, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

Seguir leyendo el artículo:  SADIIOCULTI.pdf

LA VIOLENCIA PREELECTORAL DEL 2000

Faltan 30 días para las elecciones federales y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) siente, por primera vez en la historia de México, que está muy cerca la posibilidad de perder la presidencia y la gubernatura de Chiapas. El autodenominado «Nuevo PRI», con su lema «Vamos por Todo»…

Seguir leyendo artículo:   LAVIOL2000.pdf