Compartimos este pronunciamiento publicado por Witness donde diversas organizaciones respaldamos y pedimos seguridad para las personas defensoras en el marco de la Marcha en contra de la presa Milpillas y en Defensa del Río Atenco realizada en 12 de septiembre en Jiménez del Teúl, Zacatecas.
México a 11 de septiembre del 2025; Lxs abajo firmantes, reconocemos y respaldamos el histórico y legítimo esfuerzo del Movimiento en Defensa del Río Atenco, integrado por las comunidades afectadas por el proyecto Presa Milpillas en Zacatecas, para defender su territorio y sus derechos fundamentales, el Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas y la Red Mexicana de Afectados/as por la Minería (REMA), en México.
- Este movimiento se ha enfrentado desde octubre de 2018 a una serie de violaciones: corrupción en procesos jurídicos, estudios ambientales deficientes, uso de fuerza pública, intimidaciones, y cooptación institucional remamx.org.
- Su resistencia pacífica ha sido validada legalmente: lograron la nulidad de una asamblea fraudulenta, obtuvieron la recomendación 10/2018 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, e impidieron el avance de maquinaria remamx.org.
- A pesar de estos logros, siguen expuestos a riesgos: hostigamiento, desinformación, criminalización y estigmatización.
Exigimos, con fundamento en estándares internacionales de derechos humanos y la protección de defensores del medio ambiente:
- Se garantice el derecho a manifestarse pacíficamente, sin intimidaciones ni represalias.
- Se otorgue protección especial a las personas defensoras del río Atenco, incluidas mecanismos de alerta temprana, monitoreo independiente y garantías frente a posibles agresiones.
- Que las autoridades respeten el debido proceso y se investiguen las violaciones documentadas, incluyendo la corrupción, los señalamientos contra funcionarios, y los actos de violencia o intimidación.
- Se asegure la participación informada y efectiva de la comunidad en todos los procesos decisorios, en apego al derecho internacional—especialmente el principio de consulta libre, previa e informada.
Invitamos a organismos de derechos humanos, la ciudadanía, medios independientes, redes de la sociedad civil y organismos internacionales a:
- Estar atentas y atentos a posibles embates contra este movimiento.
- Apoyar públicamente su lucha justa y legítima.
- Demandar transparencia, respeto y justicia a las autoridades correspondientes.
La defensa del Río Atenco no es sólo una lucha local: es la defensa de nuestros derechos colectivos, territoriales y ambientales. Lxs abajo firmantes reafirmamos nuestra solidaridad y compromiso para amplificar sus voces y resistencias.
Quienes defienden el territorio merecen protección, respeto y reconocimiento. ¡Están tejiendo futuro!
Firmas de organizaciones, comunidades, movimientos y medios libres:
- Al Rescate del Río
- América Latina y el Caribe – WITNESS
- Anarquistas del Norte
- Asociación por la Protección de la Tierra y Bienestar de Epazoyucan A.C
- Bajo Tierra – Museo del Agua
- Bienestar Comunitario Cicacalco, Zacatecas
- Bus Iguana A. C.
- Canoas, Colima por la Defensa del Territorio
- Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Alternativo, U Yich Lu’um – Yucatán
- CDH Tepeyac del Itsmo de Tehuantepec, A.C
- Colectivo Ajpu El Salvador
- Colectivo Libertario Enkabronados.com
- Comida No Bombas Monterrey
- Comité en Defensa del Territorio de Guadalcázar
- Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio, Oaxaca
- Comités de Cuenca del Río Sonora
- Consejo de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio de la Montaña de Guerrero
- Frente de Organizaciones Ciudadanas por la Defensa del Agua de NL
- Frente Popular en Defensa del Soconusco, Chiapas
- Geocomunes
- IDEAS Comunitarias – Oaxaca
- Investigadores de la UAZ comprometidos con los sectores marginados de la sociedad
- La Sandía Digital
- La Vos de Mi Gente
- Laboratorio Popular de Medios Libres
- Lluviacomuniacion
- Micelio Urbano
- Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas
- Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes
- Ocotenco-Kuautlali
- Otros Mundos Chiapas
- Permea
- Radio Comunitaria Indígena Online
- Red de Vecin@s de Zumpango, Tequixquiac, Apaxco y Hueypoxtla
- Red Todos los Derechos para Todas las Personas (RedTdT)
- Resistencias UANL
- Rizoma Entretejiendo la Defensa de los Bienes Comunes
- Sangre de mi Sangre Zacatecas
- SERTI de Tilapa Guerrero
- Un Río en el Río, Nuevo León
- Universidad a las Calles – Zacatecas
- Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca – CUC IXTEPEC
- WITNESS, América Latina y el Caribe