Solidaridad internacionalista con el pueblo ecuatoriano

Compartimos este comunicado de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe ATALC– A 7 de octubre de 2025

Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe [ATALC] se solidariza con el pueblo ecuatoriano ante las violaciones a sus derechos humanos y frente a la represión a la movilización y protesta pacíficas, que vienen siendo perpetradas por el gobierno de ultraderecha del presidente Noboa.

Las reivindicaciones y exigencias de las organizaciones y movimientos sociales ecuatorianos ante las injustas políticas y retrocesos en la garantía de derechos están revestidas de legitimidad ante los incumplimientos gubernamentales e imposiciones en contravía de las definiciones del constituyente primario. Por ejemplo, el intento de imposición vía decreto presidencial del retorno de Ecuador a los mecanismos de arbitraje internacional, habiendo sido rechazado por el pueblo en el Referendo realizado en el 2024, constituye una clara expresión de autoritarismo y desconocimiento del orden constitucional y legal del país. El aumento del costo de la gasolina, y en consecuencia del costo de vida para el pueblo ecuatoriano, para satisfacer las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI), representa garantía para la impunidad de las Instituciones Financieras Internacionales y sus agentes transnacionales que lucran con las imposiciones que favorecen al sector privado y su acumulación de capital a costa de los derechos de las/os ecuatorianas/os.

En el marco del ejercicio legítimo de la protesta social pacífica, el pueblo ecuatoriano ha sido duramente reprimido, dando como resultado una persona asesinada, cientos de heridos y de encarcelamientos, lo que representa una clara política de criminalización a través de la combinación de diferentes formas de violencia. La libertad de expresión ha sido coartada y amenazada, varias/os periodistas han sido expulsados del país, y han cerrado medios de comunicación del movimiento indígena.

Conocemos también la persecución a organizaciones sociales que históricamente han luchado por el acceso a la justicia, la verdad, reparación integral de las víctimas y afectadas/os, y garantías de no repetición ante la impunidad con la que actuaron empresas como Chevron. Las acciones de persecución incluyen seguimientos selectivos a dirigentes/as, amedrantamiento, interceptaciones, y la aplicación del dispositivo de criminalización que busca silenciar la voz popular para garantizar la imposición de políticas contra los derechos adquiridos. Los/as líderes/zas sociales que han sido detenidos están siendo injustamente acusados/as y juzgadas/os por terrorismo.

ATALC hace un llamado al gobierno del Ecuador a detener la violencia y la represión, a garantizar el derecho a la protesta pacífica y a la movilización, y a cesar las imposiciones que incluso atentan contra las decisiones populares producto de la convocatoria a Referendo que en 2024 el mismo gobierno convocó. Llamamos a la comunidad internacional y a las organizaciones y movimientos sociales a expresar su solidaridad y denunciar la estrategia gubernamental que busca inhabilitar la acción de las organizaciones y movimientos sociales a través de leyes de agentes extranjeros que implican empadronamientos, restricción para la recepción de aportes económicos, limitación de acciones territoriales de acompañamiento a los pueblos que han sido objeto de injusticias y represión, entre otras acciones antidemocráticas en curso. Basta de represión ante las justas demandas del pueblo.

Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe

Octubre 7 de 2025

www.atalc.org Foto: www.conaie.org

Dejar una respuesta