Presentación de la organización
Melel Xojobal A.C. es una organización social fundada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en febrero de 1997. Trabajamos con las niñas, niños y jóvenes indígenas del Estado de Chiapas en la promoción, defensa y ejercicio de sus derechos, a través de procesos participativos para el mejoramiento de su calidad de vida desde la diversidad cultural.
Área de Movilización de Recursos
El área reporta sus actividades a la Dirección. Tiene bajo su responsabilidad el diseño y seguimiento de las estrategias de Procuración de Fondos, seguimiento a los proyectos y convenios de financiamiento y a la implementación del sistema de Monitoreo y Evaluación del proyecto institucional. Su objetivo es contribuir a la sostenibilidad institucional a través de la movilización de recursos financieros, materiales y humanos, a nivel local, nacional e internacional que garanticen la ejecución del programa global de Melel Xojobal.
Metas
- Fortalecer los vínculos de cooperación con agencias financiadoras y otras fuentes de financiamiento, promoviendo la solidaridad con el proyecto de Melel Xojobal más allá de la donación de recursos económicos
 - Garantizar el seguimiento oportuno de los requerimientos de información de los financiadores, que nos permita seguir manteniendo el apoyo al proyecto.
 - Fortalecer a la institución en el seguimiento y aplicación del sistema de Monitoreo y Evaluación
 - Fortalecer el patrimonio de Melel Xojobal y darle seguridad financiera de largo plazo
 
Principales Funciones
- Responsable del diseño y mantenimiento de las estrategias de procuración de fondos de Melel Xojobal a mediano y largo plazo en coordinación con la dirección y el equipo
 - Atender las solicitudes, comunicaciones, formatos y criterios, para la presentación de proyectos de financiamiento a las organizaciones y agencias de cooperación, bajo la supervisión de la Dirección
 - Diseño, redacción y coordinación de la elaboración de proyectos e informes periódicos y finales, tanto narrativos como financieros, justificando las distintas actividades programadas en los proyectos presentados
 - Coordinar la relación con las agencias, requerimientos de información, participación en actividades, agenda de reuniones, etc.
 - Coordinar la aplicación y seguimiento del método de Monitoreo y Evaluación del proyecto institucional con todo el equipo.
 - Buscar y proponer a la Dirección nuevas fuentes de financiamiento.
 - Atención a grupos y personas interesadas en el quehacer institucional
 
Perfil
- Formación en Relaciones Internacionales, Economía, Mercadotecnia o áreas afines
 - Experiencia de un mínimo de dos años en gestión y procuración de fondos para organizaciones civiles
 - Experiencia en la formulación de campañas de procuración de fondos
 - Excelente conocimiento del Marco Lógico y el Ciclo de Proyectos
 - Conocimiento y experiencia en el desarrollo de sistemas del Monitoreo y Evaluación de proyectos
 - Conocimiento y experiencia en el manejo de distintos formatos para la elaboración de informes y proyectos
 - Conocimientos en gestión económica y contabilidad básica
 - Se valorará formación en cooperación internacional
 
Habilidades
- Capacidad para la toma de decisiones
 - Capacidad de comunicación
 - Capacidad de análisis y síntesis
 - Visión estratégica
 - Capacidad de planeación y organización
 - Capacidad de diálogo, negociación y generación de acuerdos
 - Excelente ortografía y redacción
 - Nociones de derechos humanos de la infancia o experiencia en ámbitos relacionados
 
Habilidades técnicas
- Manejo de equipo de cómputo y software (Microsoft Office)
 - Manejo del idioma inglés (hablado y escrito)
 - Manejo de herramientas en internet y búsqueda de información en medios electrónicos
 
Actitudes
- Responsabilidad
 - Compromiso
 - Orden
 - Iniciativa
 - Diplomacia
 - Actitud de servicio
 - Honestidad
 - Constancia
 - Perseverancia
 - Sociabilidad
 
Requisitos
- Presentar currículum vitae, carta de motivos que incluya expectativa salarial y dos referencias laborales.
 - Compromiso mínimo de 2 años de trabajo
 - Tiempo completo: 40 horas de trabajo a la semana
 
Procedimiento
- La fecha límite para recibir documentos será el 27 de marzo de 2016
 - Periodo de entrevistas: 28 de marzo al 1 de abril 2016
 - Inicio de actividades: 4 de abril de 2016
 
Recepción de documentos
Dirigir los documentos a Jennifer Haza Gutiérrez y Magaly Domínguez
 
direccion@melelxojobal.org.mx y coordinacion@melelxojobal.org.mx
                        
Propósito del puesto.
El Programa 00089523 “Apoyo a la Reducción de Riesgos de Desastres en el Sur de México” del PNUD en Chiapas presenta la vacante “Asesor Regional para la Reducción de Riesgos en los Altos de Chiapas”.