El Escaramujo en la Radio del miércoles 8 de octubre 7:00 pm: La solidaridad en San Cristóbal con Palestina

El programa de radio El Escaramujo; Un espacio de análisis político, social y cultural en Radio Kinoki, en este programa estaremos platicando con integrantes de la Colectiva Madres en Resistencia Chiapas

Acompáñanos este miércoles 8 de octubre a las 7:00 pm por facebook live y nuestro canal de Youtube.

La solidaridad en San Cristóbal con Palestina

Una charla por la sociedad civil

Condena y rechazo a la interceptación de la Flotilla Global Sumud

Comunicado de Jornada Continental por la Democracia y contra el neoliberalismo ante la interceptación de la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales – A 2 de octubre del 2025

Desde la Jornada Continental por la Democracia y contra el neoliberalismo denunciamos el genocidio, el racismo, las violaciones a los derechos de los pueblos y los derechos humanos del pueblo palestino, y hacemos un llamado contundente para continuar los procesos de movilización nacionales, regionales e internacionales para presionar a los gobiernos democráticos la ruptura de relaciones con Israel.

Rechazamos categóricamente la interceptación de la Flotilla Global Sumud por parte de las fuerzas militares del Estado sionista de Israel. La Flotilla de la Libertad desarrolla una acción pacífica y legítima para entregar ayuda humanitaria al pueblo palestino que enfrenta el genocidio perpetrado por Israel con distintas estrategias criminales en las que se integran la hambruna calculada y el bombardeo indiscriminado contra civiles inocentes, acciones de guerra irregular que afectan principalmente a las/os niñas/os, mujeres y ancianas/os en una flagrante violación al derecho internacional humanitario.

La interceptación de la Flotilla -igual que todas las acciones genocidas contra el pueblo palestino- constituye una grave agresión del Estado sionista de Israel que no tiene ningún tipo de base legal para interceptar buques humanitarios en aguas internacionales. La acción de la Flotilla es completamente pacífica y legítima como expresión de solidaridad internacionalista que busca romper el bloqueo criminal de Israel sobre la Franja de Gaza.

Frente al escalamiento de la crisis humanitaria, el cruel uso de la hambruna y envenenamiento de agua como armas de guerra, y demás acciones genocidas del Estado sionista de Israel, que ahora también pone en riesgo la vida de las/os integrantes de las misiones humanitarias como la Flotilla Sumud, la respuesta de la comunidad internacional debe ser categórica e inmediata. Detener la actuación criminal del estado de Israel es un imperativo moral, político y de derecho internacional. Prolongar la impunidad del ente sionista hará cómplices a todos los gobiernos que todavía no actúan de forma contundente para detener el genocidio del pueblo palestino.

 Exigimos la protección prioritaria de las/os civiles que integran la Flotilla, y el cese inmediato de los crímenes de guerra y acciones genocidas contra Palestina.

Jornada Continental por la Democracia y contra el neoliberalismo

Seguimos en lucha

Octubre 2 de 2025

Marchan en Chiapas contra el genocidio del pueblo palestino

Compartimos esta nota de Elio Henríquez publicada en La Jornada sobre las peregrinaciones que realizaron en distintos puntos de Chiapas para pedir paz y alto al genocidio en Gaza – A 28 de septiembre del 2025

Elio Henríquez, corresponsal

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Miles de personas realizaron este domingo en diversos municipios de Chiapas, peregrinaciones por la paz en Palestina y para exigir “alto al genocidio”.

“Nuestra peregrinación es un gesto de resistencia y esperanza. Hoy alzamos la voz por quienes no pueden hacerlo, por los inocentes que han sido silenciados por la guerra, y por un mundo donde la paz sea una realidad y no solo un deseo”, expresó uno de los participantes en la peregrinación realizada por la parroquia de San Pedro, Chenalhó.

Según un comunicado difundido por los organizadores, la caminata concluyó con oraciones por la paz mundial y un llamado a las autoridades y a la comunidad internacional para poner fin a la violencia, así como trabajar por soluciones justas y duraderas en los territorios en conflicto.

Otra de las peregrinaciones se realizó del barrio de Cuxtitali, donde el 20 de octubre pasado fue asesinado el sacerdote tsotsil, Marcelo Pérez Pérez, hacia el templo de Guadalupe, de donde era párroco.

Vestidos de blanco y con pancartas, los más de 300 católicos exigieron que Israel cese la guerra en contra de Palestina, donde han sido asesinados miles de niños, mujeres y hombres.

Las peregrinaciones fueron convocadas “con urgencia” el 13 de septiembre por la diócesis de San Cristóbal que encabeza el obispo Rodrigo Aguilar Martínez.

La diócesis informó que las caminatas se realizaron en más de 20 parroquias: Soyatitán, Palenque, Ocosingo, Teopisca, Chenalhó, Las Margaritas, Tumbalá, Socoltenango, La Independencia, Comitán, Las Rosas, San Andrés Larráinzar y San Cristóbal, entre otras con una asistencia global de “miles” de personas”.

Simultáneamente, decenas de personas convocadas por diversas agrupaciones y colectivos se manifestaron en la Plaza Catedral de San Cristóbal por el mismo motivo.

Niños, hombres y mujeres corearon: “Israel, asesino de niños”, “desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” y “los niños en Gaza, no son una amenaza”.

Los colectivos dieron a conocer un comunicado en el que afirmaron que “durante estos dos años de incesante genocidio ha quedado claro que seremos los pueblos movilizados y no los gobiernos al servicio del poder económico, los que pararán la barbarie colonial de la que somos hoy testigos a lo largo y ancho del planeta. Desde Chiapas alzamos la voz por el pueblo palestino que sigue resistiendo a la ocupación y al genocidio”.

Luego de agradecer la iniciativa de la diócesis de San Cristóbal para organizar las peregrinaciones “tan necesarias”, denunciaron “la complicidad de los gobiernos del mundo, incluido el de México, que ha sido incapaz de romper relaciones con Israel y pronunciarse con firmeza ante la barbarie”

En el comunicado leído por Mario López Pérez en la catedral al final de la misa que ofició el vicario general de la diócesis, Víctor Manuel Pérez Hernández, los colectivos manifestaron que “los pueblos de Chiapas y Palestina compartimos una historia de lucha contra el despojo de nuestros territorios, la violencia sistémica y el terrorismo de estado”.

Agregaron: “Así como en Palestina, en Chiapas tenemos miles de personas desplazadas de pueblos originarios, que se ven forzadas a abandonar sus tierras por la inseguridad causada por el crimen organizado, cuyo armamento y capacitación, al igual que el de la policía y el ejército, es proporcionado por el ente sionista de Israel, como parte de la estrategia de Estados Unidos y potencias imperialistas para mantener en el terror a nuestros pueblos y así sembrar miedo para que impida organizarnos y luchar contra la desigualdad y las injusticias”.

Exigieron al Estado Mexicano “la ruptura de relaciones de todo tipo con el régimen sionista; la protección efectiva de la delegación mexicana de la Global Sumud Flotilla ante los ataques israelíes y la promoción ante instancias internacionales de una agenda que promueva la creación de un Estado palestino libre de colonialismo desde el río Jordán hasta el Mar Mediterráneo, cuya soberanía se base en las decisiones del pueblo Palestino. No podemos seguir siendo cómplices del exterminio de un pueblo entero”.

Imagen de portada: Cientos de personas se movilizaron en distintos puntos de Chiapas en apoyo a Palestina y contra el fin del genocidio. Foto Eduardo Gutiérrez

Infografía: Justicia climática y liberación palestina: mapeo de la complicidad

Les compartimos esta infografía hecho por Amigos de la Tierra Internacional sobre la justicia climática y el genocidio en Palestina, por lo pronto solo esta disponible en inglés pero pronto se hará una versión al español – A 18 de septiembre de 2025

Climate justice and Palestinian liberation: Mapping the complicity

18 Sep, 2025

As the world enters its third decade of climate negotiations failing to address the scale of the crisis, and its third year of witnessing the genocide and ecocide of Palestinian lives and land, it is clear that there is no climate justice without Palestinian liberation.

It’s the same systems of imperialism, neoliberalism, and colonialism that enable climate breakdown and the continued occupation and genocide in Palestine. It’s the same rich governments and transnational corporations that are both fuelling and profiting from the destruction of lives and ecosystems in Palestine and on the frontlines of climate impacts. 

Climate justice and Palestinian liberation can only be achieved by challenging the systems that allow elites to profit from destruction, and by securing real solutions that centre people, not corporations.

As Friends of the Earth International, we call on governments and the international community to stand in solidarity with the people of Palestine and call for the end of the genocide. 

  • We call on governments to use all diplomatic and economic mechanisms at their disposal to deter Israel’s attacks on Gaza and the West Bank, beginning with a comprehensive military and energy embargo, as determined by the ICJ decision, ceasing the import and export of arms, military assistance, dual use technology, spare parts and fuel to Israel to prevent further deaths and damage to the land.
  • We call on movements and people across the world to mobilise and pressure those who fuel and profit from the genocide to end their complicity. Corporate climate criminals like Chevron, Total, Shell, ENI & Exxon, and those who support and finance them, have built their empire on the suffering of climate frontline communities, and now continue to do so on Palestinian lives and land wrecked by the ongoing genocide. Their complicity and impunity must end.
  • We demand the immediate opening of Gaza’s borders and ensure the unrestricted entry of food, medicine and fuel.
  • We demand Israel respect the International Court of Justice (ICJ) decision, which unequivocally affirmed that the Israeli occupation of the West Bank, East Jerusalem and the Gaza Strip is illegal and must end immediately.

Amigos de la Tierra Internacional condena el ataque al único banco nacional de semillas de Palestina

Compartimos este comunicado de Amigos de la Tierra Internacional ATI en solidaridad internacionalista con Palestina – A 4 de agosto de 2025

Amigos de la Tierra Internacional condena enérgicamente el ataque militar contra un banco de semillas en Cisjordania. La Unidad de Multiplicación del Banco de Semillas de la Unión de Comités de Trabajo Agrícola (UAWC) en Hebrón es el único banco nacional de semillas de Palestina. Declaramos nuestra solidaridad internacionalista con los/as agricultores/as palestinos/as y su derecho a la soberanía alimentaria.

El jueves 31 de julio, las fuerzas de ocupación israelíes utilizaron excavadoras y maquinaria pesada para demoler las instalaciones de almacenamiento y la infraestructura esenciales para el funcionamiento de la unidad. La destrucción de instalaciones críticas utilizadas para almacenar materiales agrícolas, semillas y herramientas constituye un ataque directo a la soberanía alimentaria palestina y a los esfuerzos de los/as agricultores/as por preservar las semillas baladi (semillas autóctonas). El ataque al banco de semillas es un ataque a la sabiduría local, al patrimonio ecológico y al trabajo de los/as agricultores/as para reproducir, preservar y mejorar las semillas locales.

Abeer AL Butmeh, de Pengon/ AT Palestina, señala: «Mientras Israel comete un genocidio contra Gaza, la guerra oculta en Cisjordania se recrudece. La violencia en Cisjordania ha ido aumentando de forma constante, con decenas de operaciones de demolición diarias contra casas e instalaciones palestinas, y ni siquiera se ha salvado el banco de semillas».

Se trata de una escalada de los ataques contra las prácticas agrícolas en Palestina, que se produce tras el control del agua por parte de las fuerzas de ocupación, dejando a los/as agricultores/as en una situación desesperada. Esto amenaza la biodiversidad, la historia y los conocimientos vivos de la tierra. La destrucción de las semillas locales y su propagación conducirá a la destrucción de las prácticas agrícolas adaptadas al clima y empujará a la agricultura palestina hacia modelos agrícolas intensivos en consumo de agua y controlados por empresas.

El derecho del pueblo palestino a su tierra, al agua y a las semillas es fundamental para su vida, y la destrucción de la infraestructura agrícola, las semillas locales y las restricciones al acceso al agua constituyen violaciones de los derechos fundamentales y una injusticia ambiental para el pueblo.

Amigos de la Tierra Internacional hace un llamamiento a sus miembros, aliados/as y otros grupos ambientalistas y por la justicia climática y social para que exijan a Israel que rinda cuentas por la violación de los derechos del pueblo a acceder a la tierra, el agua y las semillas.

Declaramos nuestra solidaridad internacionalista con la UAWC y las organizaciones de la sociedad civil palestina que trabajan para defender la soberanía alimentaria y resistir la apropiación de la agricultura por parte de las empresas. 

Amigos de la Tierra Internacional condena enérgicamente el asedio total impuesto actualmente por Israel en Cisjordania

Compartimos este comunicado de Amigos de la Tierra Internacional ATI donde formamos parte y nos solidarizamos con el pueblo palestino – A 20 de junio del 2025

Amigos de la Tierra Internacional denuncia el asedio de Cisjordania – incluyendo el cierre de todos los puestos de control y puertas de entrada – y la creciente represión de la libertad del pueblo palestino, así como la escalada de violencia y guerra. El asedio se produce mientras las fuerzas israelíes bombardean Irán.

Los informes indican un importante despliegue de fuerzas militares israelíes en la región, con ciudades palestinas sometidas a un total bloqueo hasta nuevo aviso. Nos solidarizamos con nuestros/as colegas de PENGON (Amigos de la Tierra Palestina), que están soportando condiciones intolerables bajo este asedio, aislados/as de los recursos esenciales y del acceso a hospitales y escuelas, viviendo bajo una amenaza constante y siendo testigos/as de una violencia indescriptible. Su valentía y resistencia fundamentan nuestra indignación y profundizan nuestro compromiso de denunciar y resistir el genocidio y la ocupación que se están produciendo en Palestina.

Abeer Butmeh, de PENGON, que actualmente se encuentra en Cisjordania, nos ha dicho: «Sí, seguimos vivas. Han cerrado todas las entradas y puertas de acceso entre ciudades y pueblos y nos han aislado por completo. Esperaremos a ver cuánto tiempo dura esta situación, pero es muy preocupante y grave. En tres minutos han conseguido separarnos por completo».

Desafiando la total impunidad de Israel

El bloqueo y la ofensiva militar en Cisjordania representan una nueva escalada de la opresión y la violencia sistémica contra el pueblo palestino perpetrada con total impunidad por Israel, que actúa con un desprecio cada vez mayor por la seguridad regional y los principios básicos del derecho internacional. Estas acciones no hacen más que agravar la crisis humanitaria y socavar cualquier perspectiva de paz y justicia.

Amigos de la Tierra Internacional también está consternada y condena enérgicamente las víctimas civiles y la destrucción de infraestructuras en todas partes, incluidas las causadas por los recientes ataques contra Siria, Líbano e Irán. Estos ataques también han logrado desviar la atención del genocidio en curso en Gaza y de la crisis humanitaria que se torna cada vez más grave. La osadía de Israel se ve alimentada por el silencio de las naciones más poderosas y una persistente sensación de impunidad, posible gracias a la incapacidad de la comunidad internacional para tomar medidas decisivas contra sus crímenes de guerra. Debemos seguir siendo testigos y manteniéndonos firmes en nuestra solidaridad con los/as palestinos/as y luchando contra todas las formas de ocupación.

Apoyo al Grupo de La Haya

Amigos de la Tierra Internacional también apoya la formación del Grupo de La Haya como una postura valiente y necesaria contra la escalada de crímenes de la ocupación israelí. Señala un poderoso cambio de las declaraciones a la acción concreta, haciéndose eco de la urgente demanda mundial de justicia. Mientras el mundo observa la brutal realidad de la limpieza étnica, el apartheid y la destrucción sistemática de vidas y territorios palestinos, nos solidarizamos con estas naciones por adoptar una postura clara en defensa del derecho internacional y la dignidad humana. Su compromiso de exigir responsabilidades a los autores de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad no sólo es encomiable, sino esencial.

Solidaridad con Palestina

Amigos de la Tierra Internacional apoya y se solidariza con las acciones de los movimientos sociales y activistas que alertan sobre este bloqueo genocida y se esfuerzan por entregar ayuda directamente, incluyendo Madleen y la Marcha hacia Gaza.

En solidaridad con nuestra organización miembro palestina, PENGON, y con todos/as los/as afectados/as, hacemos un llamamiento a la movilización internacional para exigir a todos los gobiernos, especialmente a los más poderosos aliados de Israel que:

  • Utilicen todos los mecanismos diplomáticos y económicos a su alcance para detener los ataques de Israel contra Gaza y Cisjordania, comenzando por un embargo militar y energético total, tal y como determina la decisión de la CIJ, y cesando la importación y exportación de armas, asistencia militar, tecnología de doble uso, piezas de repuesto y combustible a Israel, con el fin de evitar más muertes y daños al territorio.
  • Exijan la apertura inmediata de las fronteras de Gaza y garanticen la entrada sin restricciones de alimentos, medicinas y combustible.
  • Unirse al Grupo de La Haya para participar activamente en su misión.
  • Exigir a Israel que respete la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que afirmó de manera inequívoca que la ocupación israelí de Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza es ilegal y debe terminar de inmediato.

Afirmamos que la verdadera protección del ambiente y la justicia no pueden existir sin la libertad de todos los pueblos para determinar sus propios caminos de desarrollo y vivir libres de ocupación y violencia. Hacemos un llamado a los activistas ambientales y a los movimientos por la justicia en todo el mundo para que denuncien el genocidio y el asedio y se solidaricen con el pueblo palestino en su lucha por la libertad.

Charla: Genocidio en Gaza y Cisjordania, Desmontando los mitos sobre el ente sionista y la Palestina Ocupada – Sábado 17 de mayo 6 pm en El Paliacate

Les compartimos la siguiente invitación sobre esta charla que dará nuestro compañera Anita Vázquez Carpizo, acompáñanos este sábado 17 de mayo a las 6 pm en el Espacio Cultural El Paliacate, calle 5 de mayo # 20 en San Cristóbal de Las Casas.

ATALC: Alto al genocidio en Palestina

Compartimos este comunicado de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe ATALC en Solidaridad Internacionalista con Palestina ante el genocidio que viven por parte de Israel – A 14 de junio de 2024

Desde el pasado 7 de octubre, el mundo está siendo testigo de acciones atroces por parte del gobierno y el ejército de Israel que han expuesto, de la manera más cruda imaginable, lo que siempre fue la intención del movimiento sionista: el exterminio del pueblo palestino. En ocho meses de operativos militares las llamadas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asesinado a 36.284 palestinos y herido a por lo menos a 82.057 tan sólo en la Franja de Gaza, con el pretexto, que ya nadie cree, de eliminar a la milicia Hamas. La mayoría de las víctimas son niños, niñas, adolescentes y mujeres. En Cisjordania, donde Hamas no tiene una presencia significativa, el número de muertos asciende a por lo menos 550. En Gaza más del 70 por ciento de los edificios públicos y la infraestructura hospitalaria, educativa, de comunicaciones y servicios (agua, electricidad) ha sido destruido, así como los medios de subsistencia de la población. Cientos de miles de viviendas, mezquitas, iglesias, monumentos históricos ya no existen. En Cisjordania, las FDI han devastado caminos, quemado viviendas, cosechas y vehículos, alentando al mismo tiempo la furia demencial de los colonos sionistas que, armas en mano, expulsan a los palestinos de sus tierras y bloquean el acceso a los camiones con ayuda humanitaria, ellos sí usando a sus hijos como escudos humanos. Asimismo, el gobierno sionista ha destinado cuantiosos recursos financieros, militares y propagandísticos para entorpecer o de plano impedir el trabajo de las organizaciones humanitarias que operan en Gaza, principalmente la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés).

El argumento del derecho a la defensa repetido hasta la náusea por el gobierno sionista encabezado por Benjamín Netanyahu y su gabinete de zelotes, como Yoam Gallant, Itamar ben Gvir o Bezalel Smotrich, sólo ha servido para develar los crímenes atroces, las mentiras, manipulaciones, amenazas y trampas de Israel, su flagrante violación a las leyes internacionales y a los derechos humanos. Por décadas, en la más absoluta impunidad. No sólo en los territorios ocupados. En muchas otras partes del mundo. Israel es, hoy por hoy, a todas luces, un Estado paria.

Nada de esto habría sido posible sin la complicidad del gobierno de los Estados Unidos, principal proveedor de armas y ayuda militar a Israel, y de otras potencias occidentales como Alemania, Italia, Gran Bretaña, Francia, Países Bajos, Canadá y Australia, corresponsables de la tragedia que desde hace décadas sufre el pueblo palestino en manos de sus verdugos. A ello han contribuido también todos aquellos gobiernos que, haciendo caso omiso de los crímenes de lesa humanidad que Israel ha cometido a lo largo de su historia, continúan haciendo negocios con la entidad sionista, la número 17 en poder militar en el mundo. Cisjordania pero sobre todo Gaza continúan siendo los laboratorios experimentales de la industria armamentista mundial, no sólo israelí. Cualquiera que denuncie, proteste o exponga estas atrocidades, en el mejor de los casos es tachado de antisemita, un término tan desafortunado como pervertido, si consideramos que los fundadores de Israel no eran de origen semita, como no lo han sido la mayoría de sus gobernantes. Los palestinos, por cierto, sí lo son.

En contraste, han sido los países del sur global los que están haciendo algo para poner un alto a la barbarie sionista. El pasado 29 de diciembre, Sudáfrica presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en contra de Israel por el delito de genocidio. A lo largo de los meses subsiguientes otras naciones se han unido al país africano en el proceso: Egipto, Turquía, Nicaragua, Colombia y desde el 28 de mayo, México.

Ante lo anteriormente expuesto, en AMIGOS DE LA TIERRA AMÉRICA LATINA (ATALC):

• Expresamos nuestro más absoluto repudio a las políticas genocidas y de limpieza étnica implementadas por el gobierno sionista y solapadas por sus cómplices.
• Reconocemos el derecho inalienable del pueblo palestino a tener un Estado en su territorio histórico y decidir su propio destino.
• Nos unimos a las voces de la sociedad civil, intelectuales, artistas, líderes sociales y de opinión, estudiantes, periodistas y analistas, organizaciones y movimientos sociales que han convertido a la kufiya en la prenda de la resistencia universal, pintando de rojo, verde, negro y blanco las plazas de todo el mundo al grito de “¡Palestina Libre!”.
• Rechazamos de manera contundente las brutales medidas represivas que los aliados de Israel han tomado en contra de estas protestas, sobre todo las protagonizadas por las y los jóvenes universitarios.
• Apoyamos decididamente el trabajo de la UNRWA y otros organismos de ayuda humanitaria y exigimos al gobierno sionista el cese inmediato de las agresiones en su contra.
• Denunciamos el asesinato de los más de 140 periodistas en manos del ejército sionista, así como la tortura y asesinato de cientos de prisioneros palestinos, incluidos niños y mujeres, en las cárceles de Israel.
• Exigimos garantías a la integridad física del personal médico, periodistas, defensores de derechos humanos y personal de organismos internacionales que aún se encuentran en Gaza y Cisjordania.
• Demandamos el cese de las hostilidades y persecusión, tanto en Israel como en las potencias aliadas a la entidad sionista, de analistas, historiadores y todas aquellas voces críticas que buscan la verdad y la justicia.
• Respaldamos la demanda de Sudáfrica, Egipto, Turquía, Nicaragua, Colombia y México ante la CIJ, así como las posturas de Bolivia, Venezuela, Brasil, Irlanda y otras naciones que han demandado con contundencia el fin del genocidio.
• Saludamos la decisión de los gobiernos de Irlanda, España y Noruega, y de todos los países que lo han hecho previamente, de reconocer al Estado palestino. Sin restarle valor, esto resulta, empero, a todas luces insuficiente. Para que dicho reconocimiento tenga un impacto real y no sólo simbólico para el pueblo palestino, es indispensable que los gobiernos tomen otro tipo de acciones, tales como:

1. Frentar de manera inmediata el comercio de todo tipo, sobre todo el de armas, con Israel.
2. Romper relaciones con la entidad sionista, como medida de presión justificada y legal, para obligarla a cumplir incondicionalmente con el marco internacional.
3. Presionar al gobierno de los Estados Unidos y los demás aliados de Israel para que detengan la complicidad criminal que ha permitido e incluso fomentado las acciones genocidas de Israel.
4. Unirse a la demanda de Sudáfrica Egipto, Turquía, Nicaragua, Colombia y México ante la CIJ.
5. Obligar la salida inmediata de las FDI de Gaza y Cisjordania así como el desmantelamiento de los asentamientos sionistas en estos territorios.
6. Contribuir a la reconstrucción inmediata de Gaza y Cisjordania.

Con las toneladas de bombas arrojadas contra la población gazetí inerme han caído también el discurso victimizador de los sionistas y la hipocresía de sus aliados, para dejar al descubierto la historia de horror que hay detrás de la creación de Israel. La brutalidad y la barbarie de las que estamos siendo testigos no dejan espacio para la neutralidad o la indiferencia. Tampoco argumentos que lo justifiquen.

POR ESO DESDE ATALC NO DEJAREMOS DE HABLAR, NO DEJAREMOS DE DENUNCIAR, DE EXIGIR, DE PRESIONAR. NI DEJAREMOS DE GRITAR DEL RÍO HASTA EL MAR… ¡¡¡VIVA PALESTINA LIBRE!!!

Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe 

Entender la guerra, Soñar con la paz- Capítulo 3: La invención del «pueblo judío»

Les compartimos el tercer capitulo de la Serie de videos: Entender la guerra para soñar con el paz, un diálogo sobre la historia e identidades del conflicto Palestino-Israelí para tener un mejor entendimiento ante la complejidad del contexto en el cual se da esté enfrentamiento en el llamado medio oriente, revisando conceptos y términos que pueden dar luz para soñar con la paz.

Entender la guerra para soñar con la paz – Capítulo 3 La invención del llamado “Pueblo Judío”

Un diálogo sobre la historia e identidades del conflicto para tener un mejor entendimiento ante la complejidad del contexto en el cual se da esté enfrentamiento en el llamado medio oriente, revisando conceptos y términos que pueden dar luz para soñar con la paz

Producción: Otros Mundos Chiapas Amigos de la Tierra México

Contenido y palabra: Ana Vázquez Carpizo, Colaboradora Otros Mundos Chiapas Conducción, búsqueda de imágenes y edición: Marco von Borstel

Concepto y producción: Ana Vázquez Carpizo, Gustavo Castro y Marco von Borstel

Cámara: Nikte-Ha Vieyra Cid, Comunicación Otros Mundos Chiapas

Logotipo: Uitsili Latapí

Apoyo edición: Mar Xiuhatsin, Sandra Latapí

Música entrada: El Caudal – Rastrillos (con permiso de autores)

Música de apoyo: MUVA Chatrán González – Yeteel u pixaan Masada y Nahuani (con permiso de autores) y Sin copyright

Apoyo de difusión: Perimetral y Desdeabajito

Este es un material de contenido educativo y de carácter cultural sin fines comerciales

San Cristóbal de las Casas Chiapas, Grabado 15 de mayo 2024, publicado 3 de junio 2024

¿Cuántas líneas rojas va a cruzar Israel en Gaza? Poned fin al genocidio YA

Compartimos este comunicado Amigos de la Tierra Asia Pacifico a través de Amigos de la Tierra España – A 17 de mayo del 2024

Desde Amigos de la Tierra queremos difundir y compartimos el comunicado emitido por Amigos de la Tierra Asia Pacífico ante los últimos ataques perpetrados por el ejército israelí contra la población en Rafah

“Amigos de la Tierra Asia Pacífico condena enérgicamente la ofensiva de Israel en Rafah y las graves violaciones ambientales, humanitarias y de derechos humanos que han cometido de forma sistemática a lo largo de esta invasión. Nos solidarizamos con las palestinas y palestinos y con nuestras compañeras de PENGON/Amigos de la Tierra Palestina mientras siguen enfrentándose a este desastre tanto a nivel humanitario como medioambiental.

La semana pasada, el ejército israelí emitió órdenes de evacuación a los palestinos y palestinas de Rafah, donde se habían refugiado 1,4 millones de desplazados. Desde entonces, se han intensificado los bombardeos y ataques aéreos contra la ciudad y se han atacado más zonas residenciales. La población de Gaza ya no tiene un lugar seguro al que ir y está siendo desplazada a la fuerza a zonas que no son aptas para la habitabilidad humana. Estos ataques no sólo violan las leyes internacionales, sino que además siguen privando a los palestinos y palestinas de su derecho a un entorno sano y seguro, al que todos los seres vivos tienen derecho, tal y como reconoció el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en su resolución 48/13 y posteriormente la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 76/300.

Desde que Israel comenzó su asalto a Gaza hace más de 200 días, el enclave se ha enfrentado a la devastación de infraestructuras como viviendas, escuelas y hospitales. Según Charles Birch, responsable del programa UNMAS en los territorios palestinos, en Gaza hay aproximadamente 37 millones de toneladas de escombros, más escombros que en Ucrania. Todo ello aumenta el riesgo de exposición a sustancias nocivas como el amianto y los contaminantes liberados por las instalaciones que contienen materiales peligrosos, contaminando la atmósfera y empeorando la salud pública.

Esto, junto con las fuentes de agua contaminadas y el aumento de las emisiones de carbono procedentes de las armas y los vehículos de guerra, forma parte de una creciente lista de preocupaciones sobre cómo este genocidio medioambiental ha destruido y seguirá destruyendo todos los aspectos de la vida en Gaza. DEBEMOS tratar este asunto con la urgencia que merece.

No hay un final claro para la guerra, especialmente teniendo en cuenta que Israel rechazó la reciente propuesta de alto el fuego y redobló su intención de invadir Rafah a pesar de todo. Si no se toman medidas, las palestinas y palestinos se verán obligados a soportar niveles catastróficos de contaminación del agua, la tierra y el suelo, con efectos irreversibles a largo plazo. Ya estamos viendo estos impactos a través de la propagación de enfermedades infecciosas, la hambruna y la destrucción de la agricultura y las fuentes de alimentos. Hay que tomar medidas inmediatas para evitar que la situación siga empeorando.

Amigos de la Tierra Asia-Pacífico hace un llamamiento a todos los gobiernos para que exijan el fin de la escalada de ataques de Israel que pone en peligro los derechos humanos y medioambientales. En los últimos meses hemos visto a algunos líderes mundiales utilizar sus palabras para advertir contra una nueva escalada de las hostilidades. Pero las palabras duras y las críticas no están deteniendo el genocidio que se está desarrollando. Los gobiernos deben utilizar todos los mecanismos diplomáticos y económicos a su alcance para disuadir los ataques de Israel contra Gaza, empezando por cesar la venta de armas a Israel para evitar más muertes y daños en la tierra, detener las relaciones económicas con Israel y las empresas israelíes y considerar la posibilidad de cortar los lazos diplomáticos. Los gobiernos que no hagan todo lo que esté en su mano para detener los ataques corren el riesgo de ser declarados cómplices de genocidio.

Los movimientos sociales, incluido el movimiento ecologista, deben seguir alzando la voz en apoyo de Palestina, presionando a sus gobiernos e instituciones, contrarrestando la propaganda sionista y pidiendo que se respete el derecho internacional.”

Desde Amigos de la Tierra nos sumamos a esta denuncia y seguimos demandando al gobierno que ponga fin a la compra y venta de armas con Israel y la suspensión de las relaciones económicas y diplomáticas.

Nos sumamos a la convocatoria de la RESCOP de la 5ª Jornada de Movilización Estatal contra genocidio en Palestina el próximo 18 y 19 de mayo 2024. ¡Urge seguir presionando y alzar las voces  para que el gobierno español acabe su complicidad!

Cine debate: Promesas- Martes 16 de abril 6 pm en Kinoki

En el marco del Seminario Permanente de la Sustentabilidad,

Otros Mundos A.C.

Invita a su cine-debate:

Promesas

Martes 19 de marzo de 2024 a las 18.00h en FORO CULTURAL KINOKI Calle Belisario Domínguez #5 A, Zona Centro, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

ENTRADA LIBRE

Sinopsis: El conflicto entre Palestina e Israel desde la mirada de chicos israelíes y palestinos de entre 9 y 13 años. Ellos viven a veinte minutos de distancia entre sí, pero crecen en universos absurdamente alejados. Dirigido por Carlos Bolado, Justine Shapiro y B. Z. Goldberg, el documental recorre a fines del siglo XX y comienzos del XXI las comunidades palestinas, los asentamientos en la orilla occidental y los barrios de Jerusalén.

Entender la guerra, Soñar con la paz- Capítulo 2:Las tres religiones del libro, para entender el conflicto palestino – israelí

Les compartimos el segundo capitulo de la Serie de videos: Entender la guerra para soñar con el paz, un diálogo sobre la historia e identidades del conflicto Palestino-Israelí para tener un mejor entendimiento ante la complejidad del contexto en el cual se da esté enfrentamiento en el llamado medio oriente, revisando conceptos y términos que pueden dar luz para soñar con la paz.

Entender la guerra para soñar con la paz Capítulo 2 Las tres religiones del libro, para entender el conflicto palestino – israelí

Un diálogo sobre la historia e identidades del conflicto para tener un mejor entendimiento ante la complejidad del contexto en el cual se da esté enfrentamiento en el llamado medio oriente, revisando conceptos y términos que pueden dar luz para soñar con la paz

Producción Otros Mundos Chiapas Amigos de la Tierra México

Contenido y palabra: Ana Vázquez Carpizo, Colaboradora Otros Mundos Chiapas

Conducción y edición: Marco von Borstel

Concepto y producción: Ana Vázquez Carpizo, Gustavo Castro y Marco von Borstel

Cámara: Gustavo Castro

Logotipo: Uitsili Latapí

Apoyo edición: Mar Xiuhatsin, Sandra Latapí y Lotta

Música entrada: El Caudal – Rastrillos (con permiso de autores)

Música de apoyo: Sin copyright

Apoyo de difusión: Perimetral, FIEL y Desdeabajito

Este es un material de contenido educativo y de carácter cultural sin fines de lucro San Cristóbal de las Casas Chiapas, grabado 20 de noviembre 2024, publicado con edición el 3 de Abril 2024