The Coalition for Human Rights in Development is seeking a Fundraising Coordinator to join our international Secretariat

The Coalition for Human Rights in Development [1] is seeking a Fundraising Coordinator [2]to join our international Secretariat. Please share this message widely with your networks!

We are looking for candidates who have contributed to successful fundraising efforts with institutional funders (trusts/foundations/governments) previously. This is a new role in the Coalition secretariat. The bulk of the role will be focused on fundraising for the programmatic work of the Coalition secretariat and our regranting programs. However, the role will also include a solidarity fundraising [3] component, whereby the Fundraising Coordinator will leverage our funding relationships and expertise for the benefit of member and partner organizations, especially at the grassroots level.

Applications Due: February 18, 2024.

Location: Remote. Anywhere in Asia, Middle-East, Africa or Europe. Must be able to work synchronously for at least 3 hrs/day between 500 hrs UTC and 1230 hrs UTC.

Status: Consultant/Contractor – Full-time (40 hrs/week) or Part-time (at least 28 hrs/week)

Please check the full job posting + info on how to apply here: https://rightsindevelopment.org/news/hiring-fundraising-coordinator/ [4]

Amigos de la Tierra Internacional busca: Oficial de Programa Internacional– Soberanía Alimentaria

Amigos de la Tierra Internacional busca:

Oficial de Programa Internacional – Soberanía Alimentaria

0,8 unidades equivalentes a tiempo completo – 30 horas – 4 días a la semana, puesto basado en Ámsterdam, se requiere permiso de trabajo de Países Bajos (quienes se hayan presentado al llamado anterior no deben presentarse)

Amigos de la Tierra Internacional (ATI) es la federación ambientalista de base más grande del mundo, con 72 grupos miembros autónomos a lo largo del mundo. ATI tiene como objetivo garantizar que las luchas y experiencias de las comunidades locales, especialmente las más afectadas por el desarrollo insostenible, se apliquen a las políticas y prácticas a nivel nacional e internacional. Nos enfocamos en cuatro áreas de programas: justicia climática y energía, bosques y biodiversidad, soberanía alimentaria y justicia económica. Nuestra visión es de un mundo pacífico y sustentable basado en sociedades que viven en armonía con la naturaleza.

La estructura descentralizada y democrática de ATI permite a todos los grupos miembros participar en la toma de decisiones. Estamos gobernados por nuestros grupos miembros que se reúnen cada dos años para votar sobre los problemas que enfrenta la federación. Entre las asambleas, la gobernanza la proporciona un Comité Ejecutivo electo formado por representantes de nuestros grupos. Nuestros grupos miembros están organizados en cuatro estructuras regionales, cada una con una persona facilitadora regional, lo que permite la coordinación de la toma de decisiones y las actividades regionales. Un pequeño Secretariado Internacional (SI) en Ámsterdam y un equipo de personal global apoyan a los grupos miembros, campañas, programas y otras actividades de la federación a través de la recaudación de fondos, coordinación de programas, capacitaciones, comunicaciones y gestión de la información.

Descripción del puesto de trabajo:

El trabajo de Oficial de Programas Internacionales se centra en uno de los cuatro programas internacionales de ATI: el programa de Soberanía Alimentaria (FS, por sus siglas en inglés). El cargo de oficial del programa forma parte de un pequeño equipo con sede en Ámsterdam, dirigido por la persona facilitadora de programas internacionales de ATI, que apoya el desarrollo y la implementación de estrategias y actividades del programa y facilita los procesos de planificación, monitoreo, evaluación y aprendizaje de los programas y las regiones.

El programa FS está coordinado por dos Coordinadores de Programas Internacionales (IPCs), líderes políticos y portavoces del programa, que se encuentran en grupos miembros de AT en Uruguay y Escocia. El programa trabaja en estrecha colaboración con un grupo directivo formado por representantes de grupos miembros de todas las regiones geográficas de ATI, que ayudan a guiar y supervisar el trabajo del programa. La persona en el cargo de oficial del programa trabajará en estrecha colaboración con IPCs e integrantes del grupo directivo, así como con los equipos de finanzas, comunicaciones y recaudación de fondos de ATI.

El oficial de programa convoca reuniones semanales con IPCs para avanzar en el trabajo del programa, así como reuniones quincenales con la persona en el rol de oficial de comunicaciones que trabaja en el programa FS, y apoya la preparación y participa en las reuniones del grupo directivo del programa. Como parte del equipo del programa del SI y del equipo más amplio de trabajo transversal entre programas a nivel de federación, el oficial del programa contribuye activamente a las discusiones y procesos transversales de programas que tienen como objetivo garantizar el funcionamiento integrado y coherente de los programas de ATI, así como en relación con otras estructuras de la federación de ATI. Trabajando en estrecha colaboración con un recaudador de fondos que se centra en el área de trabajo de la soberanía alimentaria, el oficial del programa también ayuda a facilitar y contribuir a trabajar en nuevas propuestas de financiamiento para el programa.

El trabajo del programa FS se financia actualmente a través de la alianza Fair, Green and Global (FGG), financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores neerlandés, y Bread for the World (BftW). El oficial del programa participará en los procesos de FGG según sea necesario en nombre de ATI y servirá como gerente de subvenciones para la subvención de ATI con BftW, y también se involucrará con posibles futuros financiadores. El oficial del programa actúa como responsable del presupuesto para el programa FS.

Responsabilidades del cargo:

●  Apoyar y mejorar los procesos de planificación, monitoreo, evaluación, aprendizaje e informes para el programa;

●  Apoyar el proceso de financiación del trabajo de cabildeo y promoción del grupo miembro nacional incluido en los planes del programa, incluyendo el desarrollo de convocatorias de propuestas, la revisión de los planes de trabajo y presupuestos propuestos, la contratación y el seguimiento del trabajo;

●  Asegurar el desarrollo / implementación de términos de referencia claros y contratos para los trabajadores independientes contratados para implementar el trabajo del programa;

●  Monitorear el presupuesto para las actividades del programa, realizar un seguimiento de los gastos y hacer un seguimiento con IPCs, grupos miembros, consultores y proveedores según sea necesario para garantizar que el gasto esté en curso;

●  Trabajar con la persona en el rol de facilitadora del programa internacional (IPF) y con IPCs para garantizar el cumplimiento de los requisitos de los financiadores del programa, incluido el desarrollo de resultados centrados en la justicia de género, el monitoreo de los planes del programa y la presentación de informes narrativos sobre los resultados del programa y las lecciones aprendidas;

●  Trabajar con IPCs para apoyar la implementación de las actividades del programa, incluidas las capacitaciones, las reuniones del programa, el desarrollo de materiales de comunicación y los

esfuerzos de cabildeo y defensoría.

●  Representar a ATI en la alianza FGG y en otros procesos de financiación, incluida la participación en debates y actividades relacionadas con la planificación, presentación de informes, evaluación y aprendizaje de programas de FS.

●  Gestionar la subvención del programa de soberanía alimentaria de ATI de Bread for the World, colaborando con IPCs.

Requisitos:

Esenciales:

●  Al menos tres años de experiencia en la gestión de proyectos internacionales o multinacionales, incluyendo experiencia con los ciclos de planificación, seguimiento, evaluación, aprendizaje e informes;

●  Afinidad con la misión, visión, valores y objetivos de Amigos de la Tierra Internacional, así como con una teoría del cambio que incluye estrategias de construcción de movimientos, así como estrategias de cabildeo y defensoría;

●  Excelentes habilidades de pensamiento estratégico y planificación, con experiencia en su aplicación en un contexto internacional complejo y cambiante;

●  Fuertes habilidades interpersonales, interculturales y organizativas;

●  Habilidades de escritura comprobadas; capacidad para resumir y distribuir información de manera rápida y sucinta;

●  Gran atención a los detalles y capacidad para cumplir con los plazos;

●  Capacidad para trabajar en procesos colaborativos de toma de decisiones en un entorno global y descentralizado y para gestionar y priorizar una variedad de iniciativas clave al mismo tiempo;

●    Excelentes habilidades lingüísticas en inglés (nivel C1 o superior) y español (nivel B1 o superior) (ver aquí, por ejemplo:

https://www.eur.nl/en/education/language-training-centre/cefr-levels

[2]).

Sería una ventaja:

●  Conocimiento del movimiento y los problemas de la soberanía alimentaria;

●  Experiencia trabajando en campañas de cabildeo y defensoría, y tácticas y estrategias de creación de movimientos centradas en objetivos de justicia ambiental o social (incluido el abordaje de las desigualdades de género y otras formas de opresión);

●  Fluidez en francés.

Qué ofrece ATI:

Ofrecemos la oportunidad de contribuir a un mundo mejor y trabajar para una inspiradora red internacional y culturalmente diversa en una oficina con un pequeño equipo amigable en una excelente ubicación en Ámsterdam.

Los salarios son competitivos con puestos sin fines de lucro comparables y, en función de la experiencia y las calificaciones, el salario a tiempo completo oscila entre €4.071 y €4.830 brutos mensuales. Es obligatoria la participación en un arreglo de pensión colectiva. La

persona candidata debe portar un permiso de trabajo para la UE.

Amigos de la Tierra Internacional es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades. La diversidad y la inclusión son valores importantes para ATI. Nuestro objetivo es tener un equipo de ATI que refleje la composición diversa de nuestra federación. Recomendamos encarecidamente las candidaturas de personas actualmente subrepresentadas en el movimiento de justicia ambiental. Ofrecemos asistencia con el desarrollo de habilidades lingüísticas cuando sea necesario para el puesto.

Duración del contrato: 1 año, con posibilidad de renovación tras una evaluación de rendimiento positiva.

Candidaturas

En este proceso estamos trabajando con Sustainability Works. Enviar CV y carta de motivación a más tardar el 28 de enero de 2024 a application@sustainabilityworks.eu mencionando ‘International Program Officer Food Sovereignty’ en el asunto.

No duden en enviar un correo electrónico o llamar a Annelies Pijnenburg

si tienen alguna pregunta: annelies.pijnenburg@sustainabilityworks.eu o +31646680191.

A quienes ya se hayan presentado a llamados anteriores para esta vacante, agradecemos no volver a presentarse.

La verificación de las referencias es parte del procedimiento de selección.

Se debe tener en cuenta que, de conformidad con el RGPD, mantendremos las solicitudes en nuestros archivos protegidos durante un máximo de cuatro semanas después del cierre exitoso de esta vacante.

ESCR-Net is looking for a Participatory Research Coordinator to join our team

ESCR-Net is looking for a Participatory Research Coordinator to join our

team. The role would be suitable to candidates with background on human

rights documentation, qualitative research (particularly action

research) and prior experience coordinating or facilitating collective

work with grassroots communities and civil society organizations. This

is a full time position with possibility of remote working. The deadline

for applications is 20th November.

Full Job Description

https://www.escr-net.org/sites/default/files/1792456364/research_coordinator_jd.pdf

¿Te interesa sumarte al equipo de trabajo del WRM?

¿Te interesa sumarte al equipo de trabajo del WRM?

El Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM por sus siglas en inglés) se encuentra en la búsqueda de una persona que se integre a su equipo de trabajo.

Su principal responsabilidad será ser editor/ra del Boletín del WRM.

Se trata de una posición de tiempo completo.

Puedes leer los detalles del llamado aquí. [1] El documento está en inglés ya que es indispensable tener excelente nivel de inglés tanto oral como escrito.

Se reciben postulaciones hasta el 23 de octubre.

¡Les esperamos!

El equipo del WRM

La red Permanecer en la Tierra-Stay Grounded (SG) y Otros Mundos Chiapas A.C. están buscando une Coordinadore de Red para apoyar el trabajo de ampliación y fortalecimiento de la red y la misión de Permanecer en la Tierra-SG en América Latina y el Caribe (ALC).

La persona elegida para el puesto trabajará a distancia, dándose la posibilidad de estar ubicada en cualquier parte de México. La organización de acogida será Otros Mundos Chiapas A.C., con su sede en San Cristóbal de las Casas en estado de Chiapas, ofreciendo la posibilidad a le Coordinadore de Red de trabajar desde la oficina de la organización.

Plazo para postulación: 10 de Septiembre de 2023 (ver más abajo).

Acerca de Permanecer en la Tierra-SG

Permanecer en la Tierra-SG es una red impulsada por las personas, basada en la ciencia y orientada a la acción que cuenta con más de 200 organizaciones-miembro en todo el mundo. Con la fuerza del apoyo mutuo y el intercambio de experiencias, la red hace campaña por una reducción de la aviación siguiendo principios de justicia climática, así como luchando contra las problemáticas y falsas estrategias climáticas relacionadas, como la compensación de emisiones y los agrocombustibles.

A partir de 2020 se inició un proceso continuo de aumento de la apropiación de les miembres del Sur Global y de la descolonización de las estructuras de la red. Desde 2021, se ha iniciado el trabajo de ampliación y fortalecimiento de la red centradas en ALC, con el objetivo de: 1) crear una red activa que inicie un debate regional sobre la aviación y sus efectos negativos; 2) apoyar la resistencia en los conflictos territoriales inducidos por los aeropuertos, los agrocombustibles, las compensaciones de emisiones, así como la resistencia a los problemas relacionados con el turismo de masas; y 3) descolonizar el debate mundial en torno a la aviación y el clima. Se espera que tus principales actividades como Coordinadore de Red de ALC contribuyan para alcanzar estos objetivos.

Permanecer en la Tierra-SG lleva a cabo el trabajo de base para las estrategias políticas, ejerce presión para que se produzcan cambios políticos y comunica sobre la aviación y la justicia climática. Difundimos nuestro trabajo tanto indirectamente, a través de miembres y socies, como a través de nuestras propias plataformas y trabajo de prensa. Trabajarás en estas áreas y, en función de tu interés y experiencia, en proyectos identificados como prioritarios por parte de las organizaciones-miembro en ALC.

En la red nos esforzamos por trabajar de forma no jerárquica, tomar decisiones por consenso y tener una actitud de trabajo que ponga en el centro las diferentes necesidades de les miembres del equipo. Dado el enfoque regional, trabajarás en línea en directa articulación con la Coordinadora de Red para el Sur Global y su respectivo equipo de Coordinación de Red.

Animamos especialmente a las personas que sufren discriminación, debido a las relaciones sociales de poder, a que se postulen. Reconocemos que el racismo, el (hetero)sexismo, el clasismo, el capacitismo o el edadismo son tristemente parte de la sociedad actual en la que nacemos y nos socializamos.

Funciones y responsabilidades principales:

  • Coordinación, consolidación y ampliación de la red de ALC, apoyando a las organizaciones-miembro en el trabajo de solidaridad;
  • Desarrollo de una estrategia regional de convergencia de las diferentes organizaciones-miembro sobre el tema de la aviación y justicia climática (incluyendo políticas relacionadas, denuncias de lavado verde, apoyo a luchas territoriales, etc.), a través de un proceso participativo y horizontal de colaboración con les miembres de la región;
  • Apoyo a la construcción y organización de redes y movimientos nacionales en procesos de construcción en torno del tema de la aviación y justicia climática, y temas asociados;
  • Interacción y articulación con redes, movimientos sociales y organizaciones regionales, de forma a contribuir para el avance de agendas regionales conjuntas y a incluir el trabajo y visión de Permanecer en la Tierra-SG en ellas;
  • Representación de Permanecer en la Tierra-SG en foros, conferencias y otros eventos regionales;
  • Organización y facilitación de reuniones y apoyo en la organización de cursos de formación (presenciales, híbridos y/o en línea);
  • Apoyo en la investigación y desarrollo de material educativo y formativo atractivo e informativo (sobre aviación y justicia climática, políticas, lavado verde, turismo, etc.) con enfoque en la región;
  • Apoyo en la comunicación y difusión de noticias regionales en los canales oficiales de Permanecer en la Tierra-SG;
  • Difusión de conocimientos y materiales producidos por Permanecer en la Tierra-SG entre les miembres de la región y otras organizaciones aliadas, apoyando en la adaptación de materiales producidos desde la red global al contexto regional;
  • Apoyo en crowdfunding/recaudación de fondos para la continuación y ampliación del trabajo en la región.

Conocimientos, experiencia y valores de persona ideal para el puesto

  • Experiencia en coordinación de redes y procesos de grupo dentro de movimientos, y colaboración internacional;
  • Excelentes dotes de facilitación;
  • Dominio del español al nivel nativo, buen dominio del inglés y se valorará buenos conocimientos de portugués;
  • Experiencia en procesos de creación de estrategias colectivas y campañas;
  • Capacidad de articular con otras iniciativas/campañas en la región, a través de una mirada sistémica, interdisciplinaria e interseccional;
  • Sentirse cómode con la colaboración no jerárquica, en asumir responsabilidad apropiándose del trabajo y en trabajar de forma autónoma;
  • Fuerte compromiso de justicia social y ambiental, a la par de un conocimiento de las cuestiones climáticas y del movimiento de justicia climática y medioambiental.
  • Conocimiento profundo de la justicia climática, los problemas del crecimiento verde y las falsas soluciones (como la compensación) e interés por la política de aviación;
  • Un alto nivel de identificación con los objetivos, valores y métodos de trabajo de Permanecer en la Tierra-SG. Se debe entender y estar de acuerdo con el contenido de las publicaciones más importantes de Permanecer en la Tierra-SG sobre el tema;
  • Conciencia y sensibilidad hacia las necesidades y preocupaciones de personas de diversas culturas, orígenes y orientaciones, y ser consciente de no reproducir ninguna forma de discriminación. Experiencia en el trabajo conjunto y/o con grupos marginados.
  • Conocimiento de aplicaciones informáticas estándar de tratamiento de textos, hojas de cálculo y herramientas/plataformas colaborativas en línea;
  • Capacidad de establecer relaciones de trabajo sólidas y de confianza a través del trabajo a distancia y virtual;
  • Capacidad para viajar muy ocasionalmente a reuniones, conferencias y otros eventos, siguiendo una política de no volar, siempre que sea posible.

Qué ofrecemos

  • Un puesto a tiempo completo de 30 horas a la semana, trabajando directamente con el equipo de Coordinación de Red y en articulación con Otros Mundos Chiapas, A.C.. La posibilidad de más horas puede estar abierta a discusión.
  • La oportunidad de incluir temas importantes en la agenda política y de perseguir los objetivos de Permanecer en la Tierra-SG con activistas comprometides de todo el mundo y especialmente de ALC.
  • La posibilidad de aportar tus propias ideas y colectivamente dar forma a nuestra comunicación y a la red.
  • Contrato de duración determinada de 12 meses (y probablemente prorrogable). Buscamos a alguien interesade en un empleo a largo plazo.

Proceso de solicitud

¿Hemos despertado tu interés? Entonces envíanos tu solicitud en español con una carta de motivación (de hasta 1 página), CV, y una carta de referencia (de compañeres de tu anterior trabajo, o de compañeres activistas de un determinado grupo). No es necesaria ninguna foto.

Aplica usando nuestro formulario online abajo. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 10 de Septiembre de 2023. Las entrevistas se programarán del 18 al 22 de Septiembre de 2023. Buscamos candidates que puedan empezar a trabajar con nosotres a partir del 16 de Octubre de 2023.

Tener en cuenta que sólo consideraremos las solicitudes completas. Una vez que hayas enviado tu solicitud, te mantendremos informade a medida que avance el proceso de selección. No podremos responder a consultas sobre el estado de las solicitudes.

Coalition for Human Rights in Development: Coordinator Job Description

Global Steel Coalition Coordinator
Remote Position
1 year part-time contract with possible extension
The Global Steel Coalition is a global civil society coalition -including more than 20
organizations advocating for climate, environmental and human rights issues in the global
South and global North. The coalition is focused on corporate accountability in the steel sector,
which accounts for 11 percent of global CO2 emissions and 7-9 percent of greenhouse gas
emissions annually.
We are currently seeking a motivated and experienced Coalition Coordinator (part-time,
minimum 50% FTE), to work remotely.
This is a new role and exciting opportunity for someone who can manage multiple
stakeholders, excels at getting stuff done and has a passion for challenging environmental
and social damage created by corporates. The Global Steel Coalition Coordinator will enable
the development of the Global Steel Coalition into a thriving, well-organized and wellconnected
coalition of civil society actors that has harmonized activities and is able to secure
change in corporate actions in 3-6 countries.
Job Responsibilities
● Network development: Provide strategic coordination to contribute to the improvement
and growth of the global coalition; Develop and implement processes for coordinating
and supporting communications between the coalition coordinator oversight group,
working group leads and coalition partners to advance towards the coalition goals;
Build and strengthen partnerships with key individuals and organizations working
across the same space; Contribute to the design and development of a crossmovement
strategy which enables the coalition to meet its goals; Promote the
exchange of knowledge and information amongst coalition members.
● Convening: Facilitate regular calls between coalition members, the coalition
coordinator oversight group and working group leads; Facilitate the convening of other
partner and stakeholder conversations as required; Facilitate 1 to 1 meetings with
coalition members, where needed.
● Other support: Help to write and maintain coalition meeting records, strategic planning
documents, concept notes, grant reporting; Coordinate calendar of events, reports, or
coalition activities to keep members informed and engaged; Contribute to fundraising
efforts related to the coalition work.
Required skills and experience
● At least 2-3 years of experience in building and coordinating large, goal-oriented
networks and taking initiatives, ideally in an NGO environment.
● Proven experience in project management.
● Outstanding networking skills, ideally demonstrated in an NGO environment.
● Background in facilitating group discussions with people from different backgrounds.
● Good knowledge of environmental/climate NGOs and corporate/environmental/climate
campaigning and strategy development.
● Proficiency in English.
● Strong writing and communication skills.
● Highly organized.
● Excellent interpersonal and team-working skills.
● High level of motivation and the ability to independently execute work while meeting
deadlines.
● Ability and willingness to work across time zones.
● Can provide their own laptop and internet access.
Desirable skills and experience
● International working experience in emerging markets (especially Brazil, India,
Southeast Asia, Africa) are considered an asset.
● Fluency in Spanish and Portuguese.
● Currently resides in the Global South or has experience working with civil society in
the Global South.
Further information
● 1-year contract with possible extension.
● Part-time position (50% FTE equivalent).
● Salary will be benchmarked with other NGO roles of this level and by country.
● Location is flexible.
● Competitive compensation commensurate with experience.
● Some international travel may be required.
● Some early morning and later evening meetings depending on where contractor is
located in order to accommodate coalition members schedules, who are spread across
the globe is required.
We are an open and inclusive, multicultural, multilingual and multi-ethnic coalition. We
explicitly encourage all candidates to submit their application regardless of their age, ancestry,
colour, disability, ethnicity, family or marital status, gender identity or expression, national
origin, political affiliation, race, religion, sex or sexual orientation.
To apply, please send your CV in English (without a photo), a cover letter and a selection of
writing samples (articles or materials you have written that demonstrate your writing style to
fernanda@edlc.org Important: Subject line must be “Application: Global Steel Coalition
Coordination”.
Application deadline: 4 August 2023
Applications will be reviewed and interviews will be held on a rolling basis.
Start date: September 2023

IM-Defensoras: Convocatoria para puesto de trabajo: Oficial gestión de proyectos

¿Te apasionan los feminismos y trabajar con defensoras mesoamericanas
de derechos humanos?
¿Tienes experiencia en el manejo de fondos restringidos?
¿Dominas español e inglés?
¡Te estamos buscando!
Aplica para sumarte a nuestro equipo

Información: https://im-defensoras.us11.list-manage.com/track/click?u=270320e123c36a4b100bd2a36&id=c17b281242&e=d67371db4f

REDESMA: Convocatoria a Presentación de Propuestas de 4 ConsultoríasREDESMA:

CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CONSULTORÍA

PROYECTO “ECOSISTEMA TRANSFORMATIVO EN GÉNERO PARA EL EMPODERAMIENTO
ECONÓMICO DE MUJERES EN BOLIVIA”

ANTECEDENTES

El Centro de Estudios y Cooperación Internacional, -CECI- y la
Fundación Innovación en Empresariado Social, -IES- han recibido un
financiamiento del Ministerio de Asuntos Mundiales de Canadá -AMC-,
para implementar el Proyecto “Enfoque Transformativo en Género para
el Empoderamiento Económico de la Mujer (TEA WEE)”, para lo cual, se
hace necesaria la contratación de un/a consultor/a que elabore la
línea de base del proyecto.

El proyecto «Un Enfoque Transformativo en Género para el Empoderamiento
Económico de la Mujer (TEA WEE), tiene como objetivo promover un
crecimiento económico inclusivo centrado en micro, pequeñas y medianas
empresas lideradas por mujeres (MMYPEs), así como el entorno en el que
operan en Bolivia. El proyecto abordará tres ámbitos principales a las
que se enfrentan las MMyPEs lideradas por mujeres: 1) la falta de acceso
a la calidad de servicios de desarrollo empresarial (SDE) y redes para
MMyPEs lideradas por mujeres; 2) la desigualdad de participación de las
mujeres en los espacios y procesos de toma de decisiones, y; 3) un
entorno empresarial que no reconoce ni responde a las necesidades e
intereses de las MMyPEs lideradas por mujeres. El Proyecto también
fortalecerá la capacidad de los gobiernos municipales en los
departamentos de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, para responder a las
necesidades e intereses de las MMyPEs lideradas por mujeres a través de
sus programas y servicios.


CONSULTORÍA 1:
MAPEO DE INSTITUCIONES, REDES EMPRESARIALES Y CÁMARAS DE EMPRESARIAS
MUJERES EN EL ECOSISTEMA EMPRESARIAL BOLIVIANO

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Elaborar un mapeo de las instituciones, redes empresariales, cámaras de
mujeres de empresarias/emprendedoras para la incorporación de
iniciativas transformadoras de género

Presentar la propuesta técnica, económica y Currículum Vitae basados en los Términos de Referencia Consultoría Mapeo de Instituciones:, Redes Empresariales y Cámaras de Empresarias Mujeres en el Ecosistema Empresarial Boliviano_ al correo electrónico _cecibolivia@ceci.ca hasta 7 de diciembre 2022.

(Documento PDF [16])


CONSULTORÍA 2
CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA AFILIACIÓN DE NUEVAS ASOCIADAS A
CAMEBOL FILIAL LA PAZ

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Bajo la supervisión directa de la Presidente de Directorio de la
CAMEBOL La Paz y los/as demás miembros del Directorio y oficiales de
proyecto del CECI, el/la consultor/a será responsable de diseñar la
estrategia y ejecutar la afiliación de nuevas afiliadas para la
CAMEBOL La Paz en la ciudad de La Paz.

Presentar la propuesta técnica, económica y Curriculum Vitae (CV) basados en los Términos de Referencia Consultoría Afiliación de Nuevas Asociadas a CAMEBOL LA PAZ al correo electrónico cecibolivia@ceci.ca hasta 7 de diciembre 2022.

(Documento PDF [17])


CONSULTORÍA 3:
CONSULTOR/A PARA ELABORACIÓN LA GESTIÓN CONTABLE 2022 DE CAMEBOL LA
PAZ

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Bajo la supervisión directa de la Presidente de Directorio de la
CAMEBOL La Paz y los/as demás miembros del Directorio y Especialista de
Empoderamiento Económico de Mujeres del proyecto TEA WEEB, el/la
consultor/a será responsable de realizar la gestión contable de
gestión 2022 de la CAMEBOL La Paz en la ciudad de La Paz.

Presentar la propuesta técnica, económica y Curriculum Vitae (CV) basados en los Términos de Referencia Consultoría para la Elaboración de la Gestión Contable de CAMEBOL LA PAZ al correo electrónico cecibolivia@ceci.ca hasta 7 de diciembre 2022.

(Documento PDF [18])


CONSULTORÍA 4:
CONSULTORÍA PARA ELABORACIÓN DE UN PLAN COMERCIAL Y AFILIACIÓN NUEVAS
ASOCIADAS PARA CAMEBOL FILIAL COCHABAMBA

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Diseñar un Plan Comercial para CAMEBOL – Cochabamba centrado en la
Afiliación de Nuevas Asociadas: mujeres empresarias y emprendedoras de
la ciudad de Cochabamba, en busca del posicionamiento, fidelización y
sostenibilidad de la Institución

Presentar la propuesta técnica, económica y Curriculum Vitae basados en los Términos de Referencia Consultoría para la Elaboración de la Gestión Contable de CAMEBOL LA PAZ al correo electrónico cecibolivia@ceci.ca hasta 7 de diciembre 2022.

CEMDA: Únete a nuestro equipo

📣📣¿Te interesa el medio ambiente y deseas ser parte de una
organización reconocida que trabaja para lograr mejores condiciones de
bienestar social, fortalecer y desarrollar el régimen de derechos
humanos y la interculturalidad, y vivir en armonía con la naturaleza?

¡Únete a nuestro equipo! Buscamos una persona abogada senior en
nuestra oficina del Golfo de México.🏝️

https://bit.ly/3tTKVVE [1]

En la IM-Defensoras estamos buscando coordinadora para nuestra Estrategia Regional de Acompañamiento a Defensoras en Riesgo

En la IM-Defensoras estamos buscando contratar a una Coordinadora para nuestra Estrategia Regional de Acompañamiento a Defensoras en Riesgo.

Agradecemos que compartan esta convocatoria con sus contactos y personas a las que crean que les pueda interesar.
MÁS INFORMACIÓN Y CÓMO APLICAR [2]

https://im-defensoras.us11.list-manage.com/track/click?u=270320e123c36a4b100bd2a36&id=215b715fa3&e=d67371db4f

Contratación de Consultor para Elaboración del Plan Estratégico Institucional

REDESMA, Boletín 15-72 EXTRA III: 5 de Febrero de 2021

TE INVITAMOS A VISITAR

► Consorcio: Invita a profesionales y empresas unipersonales a
presentar su postulación al siguiente servicio de consultoría [3]

Invita a un amigo a
suscribirse al Boletín

Curso: Bases y Herramientas de la Educación Ambiental [4]

Planes de Acción para la conservación del Jaguar, del Bufeo y del
Condor. [5]

Convocatoria al IV Taller Internacional de Didáctica y Aplicación de
las Ciencias Básicas [6]

Posgrado Escrituras: Creatividad Humana y Comunicación [7]

Curso virtual «Metodologías y herramientas de investigación en
soberanía alimentaria» [8]

Plan de Acción para la Conservación del Oso Andino 2020-2025 [9]

Te invitamos a que puedas trasmitir a través de nuestros boletines.
redesma@cebem.org
selva@cebem.org
https://cutt.ly/WhatsAppSelva

CEBEM – REDESMA COMPARTE CON USTEDES

► [Boletín de noticias Cebem] – Año 15 Nº 1 – 2021 [10]

► Boletines Anteriores [2]

REDES SOCIALES

Síguenos en: [11]  [12]

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA ELABORACIÓN
DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PROCOSI (2021 – 2023)

ANTECEDENTES

PROCOSI fue fundado el año 1988 motivado por el interés por conformar
una Red entre organizaciones que trabajaban en el área de supervivencia
infantil, las cuales gestionaron la personería jurídica de la
institución que fue conseguida el 7 de enero de 1991. Actualmente
PROCOSI es un socio mayoritario de una empresa privada denominada
PROINTEGRA SRL., que desarrolla actividades en el área de construcción
de edificaciones destinadas a oficinas y departamentos, actualmente esta
empresa se encuentra en proceso de ampliar su cartera de productos para
ampliar sus actividades y mejorar sus rendimientos y dividendos para
PROCOSI.

PROCOSI se ha propuesto trabajar en la Planificación Estratégica
Institucional correspondiente al periodo 2021 – 2023 bajo una
metodología participativa, con el acompañamiento de un experto
facilitador en la temática.

OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORIA:

Facilitar el proceso de planificación estratégica institucional de
PROCOSI 2021-2023, con metodologías y técnicas participativas y una
estructura de contenidos capaces de guiar, movilizar e inspirar el
cumplimiento de los fines institucionales de la Red PROCOSI.

LUGAR DE TRABAJO:

El trabajo se desarrollará en la ciudad de La Paz, en oficinas propias
del consultor y de la Dirección Ejecutiva de PROCOSI en La Paz, y en
talleres y otros eventos organizados con este propósito.

DURACIÓN Y PLAZO DE LA CONSULTORÍA:

El proceso de consultoría contará con el acompañamiento, hasta su
aprobación, por el Comité AdHoc de Planificación Estratégica
Institucional y por el equipo de la Dirección Ejecutiva. Se prevé la
aprobación del PEI 2021 – 2023 en ocasión de la primera Asamblea Anual
de PROCOSI prevista para el mes de abril de 2021, lo cual no implica una
dedicación exclusiva por parte del consultor/facilitador.

CONDICIONES DE TRABAJO:

El/la consultor/a realizará su trabajo bajo la supervisión del
Director Ejecutivo y Coordinará con el Comité AdHoc de Planificación
Estratégica de PROCOSI y el Gerente de Fortalecimiento Institucional de
PROCOSI.

LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA:

Las propuestas deberán ser presentadas en formato digital al correo
electrónico gina.quinteros@procosi.org.bo hasta el día 12 de febrero
de 2021.

FORMACIÓN:

Licenciatura en Ciencias Sociales o Económicas, con conocimiento y
experiencia en salud pública. Se valorará positivamente cursos de post
grado o maestrías en áreas relacionadas al desarrollo de la
consultoría.

CONOCIMIENTOS:

Se requiere conocimientos de organizaciones no gubernamentales, redes de
organizaciones y trabajo interinstitucional y metodología participativa
de planificación estratégica.

Se valorará de forma importante la experiencia y el conocimiento del
trabajo que realizó PROCOSI en el pasado o de las actividades que
realiza en la actualidad, y su relación con la empresa privada.

También se valorará su conocimiento de la problemática nacional en
contexto COVID-19.

EXPERIENCIA LABORAL:

Diez años de experiencia laboral como Profesional, con experiencia
probada de 5 años en procesos de planificación estratégica,
moderación de Talleres de Planificación Estratégica, preferentemente
en organizaciones no gubernamentales del país.

HABILIDADES:

Facilitación de talleres, trabajo en equipo y relacionamiento
interpersonal.

EXPERIENCIA EMPRESARIAL (EN CASO DE EMPRESAS):

Demostrar como mínimo 5 años en Planificación Estratégica de
experiencia en desarrollo de planes estratégicos institucionales.

ESTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, SON ENUNCIATIVOS Y DE ORIENTACIÓN, NO
SON LIMITATIVOS, POR LO QUE EL PROPONENTE, SI ASI LO DESEA Y CON EL
OBJETO DE DEMOSTRAR SU HABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, PUEDE
MEJORARLO OPTIMIZANDO EL USO DE LOS RECURSOS

Términos de Referencia (Documento PDF) [13]

https://www.procosi.org.bo/es/blog/item/37