LOS ATENTADOS CONTRA DON SAMUEL RUIZ Y LOS EFECTOS DE LA POLARIZACION EN CHIAPAS

El atentado contra los obispos Raúl Vera López (Coadjutor) y Samuel Ruiz García en la Zona Norte, y el intento de homicidio que sufriera su hermana la Señora Luz María Ruiz García en la sede de la Curia Diocesana, en San Cristóbal de las Casas, en la semana pasada, han desatado fuertes polémicas y reacciones a nivel estatal y nacional de parte de muchos actores del país.

Seguir leyendo el artículo: LOSATENM.pdf

SEGUNDO INTENTO DE HOMICIDIO A DON SAMUEL RUIZ GARCIA, COBRADO SOBRE SU HERMANA

El día 6 de noviembre de 1996 a las 14:10 horas, el joven Miguel Méndez Toporek, en la Curia Diocesana de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, solicitó ver al Obispo Don Samuel Ruiz García. Ante su ausencia, solicitó hablar con la Señora María de la Luz Ruiz García, hermana del Obispo Ruiz García.

Seguir leyendo el artículo: SEGMIGARCIA.pdf

EL GOBIERNO, EL EZLN Y LAS ORGANIZACIONES EN CHIAPAS

La vida política del país y de las organizaciones no está inactiva. A nivel federal se vivió una intensa jornada preelectoral de cara a las elecciones para renovar el Congreso de la Unión, elegir al Jefe de Gobierno del Distrito Federal así como las elecciones en muchos estados de la República.

Seguir leyendo el artículo: ELGOBIAPAS.pdf

EL CONFLICTO EN LA ZONA ALTOS

En las últimas semanas, como parte del desplazamiento del conflicto de la Zona Norte a la Zona Tzotzil, se han suscitado diversos hechos de violencia en la región.
Tan solo por mencionar algunos datos, en el municipio de Chenalhó, durante mayo y septiembre, se han registrado por lo menos 3 muertos, un desaparecido, casas quemadas y saqueadas y más de mil desplazados.

Seguir leyendo el artículo:  ELNFLITOHIAPAS.pdf

DE LA REGIÓN CHOL A LA REGIÓN TZOTZIL

La guerra se sigue extendiendo. Durante 1994 y 1995, el escenario de la guerra en Chiapas lo ocupó la Zona de Conflicto -básicamente región tzeltal-, principal bastión del EZLN y que comprenden los municipios de Ocosingo, Altamirano y Las Margaritas fundamentalmente.

Seguir leyendo el artículo:  DELARETZOTZIL.pdf

ENTRE LA LUCHA POLÍTICA Y LA LUCHA ARMADA

El asesinato de tres jóvenes en la Ciudad de México, la muerte de la madre Teresa de Calcuta y la muerte de la princesa Diana, han sido los ejes informativos de la televisión, prensa local y radio que han tratado de callar por lo menos cinco acontecimientos de los últimos días y de suma importancia para Chiapas y el país:

Seguir leyendo el artículo:  ENTRMADA.pdf

NUEVAMENTE SE ROMPE EL CERCO: LOS ZAPATISTAS VAN EN CAMINO HACIA EL D.F.

El lunes 8 de septiembre se dieron cita en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los 1,111 zapatistas. Durante el día se fueron concentrando en la periferia de la ciudad para entrar en marcha con al apoyo y acompañamiento de 15 mil personas, según la prensa. Doce Comandantes del Comité Clandestino Revolucionario Indígena (CCRI) del EZLN entregaron las banderas del EZLN y de México…

Seguir leyendo el artículo: NUEVROMPDF.pdf

CHIAPAS, AUSENTE EN EL III INFORME PRESIDENCIAL

Durante muchos años, el Informe Presidencial fue un “rito imperial”, como algunos politólogos lo han caracterizado. Con la presencia de empresarios, cuerpo diplomático, invitados especiales, altos jerarcas de la Iglesia, gobernadores de diversos estados, banqueros, militares, el Jefe del Estado Mayor Presidencial en guardia a espaldas del Presidente durante los discursos largos y somnolientos…

Seguir leyendo artículo:  CHIAPSENCIA97.pdf

GUERRA CIVIL EN LA “ZONA NORTE” DE CHIAPAS

Sustentamos nuestro análisis en que en la llamada “Zona de Norte” se vive una guerra civil que, de no atenderse de manera rápida, podría desencadenar una serie de consecuencias de mayor envergadura. En esta ocasión tocaremos 3 elementos importantes: 1) las diferencias entre la “Zona Norte” y la “Zona de Conflicto”, 2) caracterización de la “Zona Norte” y, 3) elementos a definir para su solución.

Seguir leyendo el artículo:  GUERPAS.pdf

LAS ETAPAS DE LA MILITARIZACIÓN EN CHIAPAS Y SUS CONSECUENCIAS

La militarización en Chiapas como reacción a varios acontecimientos, ya sea como respuesta a acciones del EZLN o de las distintas organizaciones sociales; con una estrategia bien articulada y con distintas modalidades dependiendo de las zonas o región que se trate, esto lo explicaremos en la medida en que vayamos desarrollando las etapas y, posteriormente los niveles de accionar del ejército y sus consecuencias.

Seguir leyendo el artículo:  LAETENCI.pdf